Toman posesión los dos vicepresidentes y cuatro nuevos consejeros navarros

  • Los dos vicepresidentes del Gobierno de Navarra -Lourdes Goicoechea y Juan Luis Sánchez de Muniáin- y los cuatro nuevos consejeros -Javier Morrás, José Javier Esparza, Jesús Pejenaute y Luis Zarraluqui- han tomado hoy posesión de sus cargos en un acto celebrado en el Salón del Trono del Palacio de Navarra.

Pamplona, 23 jun.- Los dos vicepresidentes del Gobierno de Navarra -Lourdes Goicoechea y Juan Luis Sánchez de Muniáin- y los cuatro nuevos consejeros -Javier Morrás, José Javier Esparza, Jesús Pejenaute y Luis Zarraluqui- han tomado hoy posesión de sus cargos en un acto celebrado en el Salón del Trono del Palacio de Navarra.

Goicoechea asume la vicepresidencia primera y la Consejería de Economía, Hacienda, Industria y Empleo, y Juan Luis Sánchez de Muniain, actual portavoz del Ejecutivo y consejero de Cultura, Turismo y relaciones Institucionales, pasa a desempeñar también la vicepresidencia segunda.

Además, Javier Morrás es desde hoy consejero de Presidencia, Justicia e Interior; José Javier Esparza, consejero de Desarrollo Rural, Medioambiente y Administración Local; Jesús Pejenaute, consejero de Políticas Sociales, y Luis Zarraluqui, de Fomento.

Con estas tomas de posesión se han cubierto las vacantes creadas por la destitución del vicepresidente y consejero de Presidencia, el socialista Roberto Jiménez, a la que siguieron las dimisiones de los consejeros del PSN, Elena Torres y Anai Astiz, y la posterior dimisión del vicepresidente y consejero de Economía y Hacienda, el regionalista Álvaro Miranda.

Después de que los vicepresidentes y consejeros hayan jurado o prometido el cargo, Barcina ha tomado la palabra para recordar que, hace casi un año, UPN y PSN presentaban una fórmula "inédita" de gobierno, que "lamentablemente, ha quebrado", aunque éste "no es momento para repartir culpas. Al contrario. Es momento de esforzarnos en la búsqueda de la estabilidad".

En la historia reciente de Navarra, la existencia de gobiernos con mayoría parlamentaria "ha sido la excepción", ha indicado Barcina, que ha apuntado que lo más frecuente, con el PSN o UPN en el Gobierno, ha sido la colaboración mediante distintas fórmulas y esa colaboración "ha dado estabilidad y progreso a nuestra tierra".

La presidenta ha manifestado que la actual situación de crisis económica que vive Navarra obliga a buscar, "con más ahínco si cabe", el máximo acuerdo entre las fuerzas parlamentarias, ya que a su juicio en este momento unas elecciones, "lejos de solucionar los graves problemas de nuestra comunidad, los agravarían".

Por ello, buscar el acuerdo y el consenso "debe ser un norte que guíe a este Gobierno para dar soluciones a los problemas de Navarra y especialmente a sus casi 50.000 ciudadanos desempleados", ha subrayado.

Mostrar comentarios