Tribunal denuncia que 14 candidatos tienen deudas con el Estado colombiano

  • El tribunal de cuentas de Colombia denunció hoy que catorce candidatos a cargos de elección popular en los próximos comicios le deben al Estado más de 1.378,16 millones de pesos (casi 780.000 dólares) por juicios de responsabilidad fiscal.

Bogotá, 18 ago.- El tribunal de cuentas de Colombia denunció hoy que catorce candidatos a cargos de elección popular en los próximos comicios le deben al Estado más de 1.378,16 millones de pesos (casi 780.000 dólares) por juicios de responsabilidad fiscal.

Es una deuda que inhabilita a estos políticos en su aspiración, advirtió la titular de la Contraloría General de la República (tribunal de cuentas), Sandra Morelli, en un informe al comité estatal de seguimiento electoral.

Los deudores son nueve candidatos a concejal, dos a diputado (legislador regional) y tres a alcalde, según el estudio, que indicó que otros veinte que estaban en la misma situación se habilitaron tras pagar el dinero que adeudaban.

La suma se deriva de sanciones que les fueron impuestas a los ahora candidatos, dentro de juicios de responsabilidad por daños fiscales al Estado que causaron durante su desempeño pasado como funcionarios.

En un comunicado, la contralora Morelli llamó a estos candidatos a que renuncien a sus aspiraciones por estar "en circunstancias de incumplimiento de condiciones de elegibilidad o incursos en causales de inhabilidad".

Asimsimo, advirtió a los partidos o movimientos políticos que les dieron su "aval" (respaldo) a que revisen los casos y eviten futuros procesos que causarán nuevos daños fiscales.

El tribunal de cuentas observó que otros veinte candidatos que tenían deudas por la misma causa las han pagado, con lo cual se salvaron de una futura inhabilitación en el caso de que sean elegidos.

Además de alcaldes, concejales y diputados, los colombianos designarán el 30 de octubre próximo gobernadores y, en el caso de las grandes ciudades, juntas administradoras locales (JAL).

Mostrar comentarios