Trump niega las burlas al periodista y le acusa de utilizar su discapacidad

    • El principal candidato del partido republicano exige al medio americano que se disculpe públicamente.
    • El reportero del periódico The New York Times padece Arthrogryposis, una enfermedad congénita que limita el movimiento de las articulaciones y debilita los músculos.
Donald Trump niega las burlas al reportero y exige al medio que le pida disculpas
Donald Trump niega las burlas al reportero y exige al medio que le pida disculpas

Donald Trump sigue ocupando portadas y no precisamente por ir haciéndose con la simpatía de los votantes del Partido Republicano, sino por la ya larga lista de salidas de tono durante sus apariciones públicas. Si bien la última fue burlar en público a un reportero discapacitado de The New York Times, ahora el candidato principal del Partido Republicano no opta por pedir perdón, sino por todo lo contrario: que se lo pidan a él.

Trump recordaba en un acto en Carolina del Sur un artículo del periodista Serge Kovaleski, cuando optó por imitar de forma burlona al periodista que sufre una enfermedad congénita.

Sin embargo, pese a la existencia de las imágenes en las que cada uno puede juzgar por sí mismo, el precandidato ha desmentido que en sus actos existiera el más mínimo interés por burlar al reportero, y no sólo eso, sino que además exige al rotatorio que le pida disculpas por las afirmaciones contra su persona. Asimismo, Trump se atreve a afirmar que Kovaleski "utiliza su discapacidad para subirse a la tribuna".

El periodista sufrepadece Arthrogryposis, una enfermedad congénita que limita el movimiento de las articulaciones y debilita los músculos de las mismas, enfermedad que le ha afectado especialmente sus brazos.El Partido Republicano teme que Trump sea su candidato

"Los residentes de Ohio no podemos confiar en Trump", así decía la larga bandera, arrastrada por un avión, que recibió al precandidato republicano en su visita esta semana a Ohio. A medida que Trump avanza por el que es ya el quinto mes de campaña el Partido ya no sabe cómo descarrilar a su principal foco de todas las críticas.

¿Y por qué? Todo esto porque los principales donantes republicanos no han movido ficha en sus ingresos tras las constantes salidas de tono del candidato. Asimismo, algunos de ellos ya se han mostrado contrarios a que Trump sea quien luche por el partido en la carrera por la presidencia. El grupo Koch ha manifestado que no va a tomar partida por Trump, American Crossroads, ha fijado sus apoyos a la candidata demócrata Hillary Clinton o la familia Ricketts, que tampoco ha mostrado ningún interés en apoyar la candidatura.

Mostrar comentarios