La UDEF llamará a declarar a donantes 'sin recursos' de Podemos, según La Razón

  • Al parecer, el elemento que despertó las sospechas de los investigadores fue que el nivel económico de estos donantes era "tan bajo" que no estaban obligados siquiera a pagar el IRPF.

    La unidad policial habría detectado un centenar de casos que inducen a la sospecha y que son "muy llamativos" en el sistema de financiación de la formación que dirige Iglesias. 

La UDEF llamará a declarar a donantes 'sin recursos' de Podemos, según La Razón
La UDEF llamará a declarar a donantes 'sin recursos' de Podemos, según La Razón
P.Z.

La Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal (UDEF) de la Comisaría General de Policía Judicial, llamará a declarar, y siguiendo con las investigaciones, a las personas que, pese a no tener recursos, han realizado aportaciones a Podemos por el sistema de "crowfunding". Así lo informa La Razón de "fuentes conocedoras del asunto". 

Al parecer, el elemento que despertó las sospechas de los investigadores fue que el nivel económico de estos donantes era "tan bajo" que no estaban obligados siquiera a pagar el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) -sus ingresos se situaban por debajo de los 12.000 euros brutos anuales-. Por otra parte, y según señala La Razón, no contaban con patrimonio que pudiera hacer comprensible las cuantiosas aportaciones a través del 'crowfunding' de Podemos.

El propósito de la UDEF, continúa este mismo medio, es que estas personas aclaren de dónde sacaron el dinero o quién se lo dio, para poder realizar aportaciones que en algunos casos superaron los 5.000 euros. Las sospecha es que podríamos encontrarnos ante un caso de "pitufeo", expresión con la que se denomina policialmente al sistema por el que una persona es usada por una organización para incluir en sus cuentas legales un dinero cuya procedencia no se quiere dar a conocer.

Según informa La Razón, la unidad policial habría detectado un centenar de casos que inducen a la sospecha y que son "muy llamativos" en el sistema de financiación de la formación que dirige Pablo Iglesias. El diario señala que las donaciones sospechosas no son los microcréditos usados por Podemos para financiar sus campañas electorales, sino que se trata de aportaciones puntuales "para el sostenimiento del partido y no para la financiación de proyectos concretos como la Ruta del cambio". Entregas superiores a 5.000 euros que no acreditan ingresos suficientes 

Entre las personas que sostienen la actividad de la formación morada se encuentra este grupo que, incide La Razón, pese a hacer entregas superiores a 5.000 euros, no acreditan ingresos "suficientes" para tener que pagar el IRPF. Incluso en algunos casos aparentan ser "pobres de solemnidad". 

Los investigadores examinan todas las cantidades que Podemos ha recibido a través del citado "crowdfunding" y han detectado que entre 200 y 300 personas realizaron aportaciones de unos 1.000 euros; otras 80, entre 4.000 y 5.000 euros; y la referida veintena, que supera los 5.000 euros.

Mostrar comentarios