Un saudí sustituirá al turco Ihsanoglu al frente de la OCI

  • El saudí Iyad al Madani será el próximo secretario general de la Organización de la Cooperación Islámica (OCI) en sustitución del turco Ekmeledín Ihsanoglu, anunció hoy oficialmente el presidente egipcio, Mohamed Mursi.

El Cairo, 7 feb.- El saudí Iyad al Madani será el próximo secretario general de la Organización de la Cooperación Islámica (OCI) en sustitución del turco Ekmeledín Ihsanoglu, anunció hoy oficialmente el presidente egipcio, Mohamed Mursi.

Mursi hizo este anuncio durante la clausura de la XII Cumbre de la OCI en El Cairo, que ha durado dos días.

En una breve alocución, Al Madani agradeció a los estados miembros su nombramiento como secretario general de esta organización, "que representa la voluntad de la 'umma' (nación islámica), y es una expresión sincera de sus ansias de solidaridad".

Al Madani, exministro saudí de Cultura e Información, no asumirá el puesto hasta el 1 de enero de 2014, cuando acabe el mandato de su predecesor.

Nacido en 1937, Al Madani es también extitular saudí para Asuntos del "Hach", la peregrinación anual musulmana a La Meca.

Según medios de comunicación árabes, había otros aspirantes africanos a presidir la OCI, pero al final se retiraron para dejar paso a la candidatura de Al Madani.

Por su parte, Ihsanoglu, de 69 años, se marcha tras cumplir dos mandatos como secretario general, puesto que asumió en enero de 2005.

Este turco, nacido en El Cairo, tiene una dilatada carrera académica y diplomática, dedicada a acercar posturas entre Occidente y el mundo musulmán.

En una entrevista hace dos días a Efe, Ihsanoglu afirmó que el mundo musulmán debe salir del "túnel oscuro en el que ha permanecido por mucho tiempo", para lo cual debe adoptar regímenes democráticos y garantizar la alternancia en el poder.

"El mundo musulmán se enfrenta a grandes retos, como salir de la época de retraso en que vive y del túnel oscuro en que ha permanecido por mucho tiempo", señaló, antes de abogar por sistemas constitucionales que garanticen "la alternancia pacífica en el poder".

Mostrar comentarios