Un 'think tank' afín al PP critica el silencio de la cúpula del PP ante un momento crítico

    • "¿No hay nadie que considere que ante la crítica situación de emergencia que viven España y el Partido Popular,ha llegado el momento de hablar?"
    • Red Floridablanca pide un Congreso abierto por el retroceso de tres décadas en los resultados electorales.
Rajoy acude hoy a Valladolid dentro de la gira de la cúpula del PP para defender un Gobierno de "moderación"
Rajoy acude hoy a Valladolid dentro de la gira de la cúpula del PP para defender un Gobierno de "moderación"

Red Floridablanca es uno de los 'think tank' afines al Partido Popular más críticos con la cúpula de la formación. Ahora, la fundación acaba de hacer público un documento en el que critican el silencio de los 600 integrantes de la Junta Directiva popular ante un momento crítico.El documento se titula "¿Dónde está la Junta Directiva del PP?" y ha sido difundido este viernes. En él, la fundación presidida por Isabel Benjumea afirma que "la Junta Directiva Nacional es el máximo órgano de dirección del Partido Popular entre Congresos y la componen los integrantes de los grupos parlamentarios en las Cortes Generales y en el Parlamento Europeo, junto con los dirigentes nacionales y territoriales del partido".Añade que a este órgano "le corresponden, según los Estatutos, entre otras responsabilidades, impulsar el cumplimiento de los programas, acuerdos y directrices emanados de los Congresos, recibir y debatir informes sobre la estrategia a seguir y, algo de especial relevancia en el actual contexto, controlar la gestión del Comité Ejecutivo, es decir, la dirección del partido".Floridablanca pone el foco en que "resulta difícil de explicar que, mientras otros partidos evalúan abiertamente sus resultados y buscan alternativas de futuro, la Junta Directiva popular guarde silencio respecto a temas ahora cruciales y urgentes".Estos afiliados al PP aseguran que los resultados de la formación han sufrido un retroceso de casi tres décadas, que los casos de corrupción perjudican seriamente al partido y que la dirección actual se encuentra paralizada."¿No hay entre los 600 miembros de la Junta alguno que considere que ante la crítica situación de emergencia que viven España y el Partido Popular, ha llegado el momento de hablar abierta y constructivamente de estos temas? ¿Ninguno hay que se dé cuenta de que ello reforzaría al Partido Popular—algo que es bueno para España—mientras que el silencio sólo lo debilita?", se preguntan.Su solución es que hablen: "La Junta Directiva Nacional, compuesta de muchas personas admirables, debe ser valiente y hacer frente a sus responsabilidades, por el futuro del PP y de España", culminan.

Piden, además, la celebración de un Congreso abierto bajo la fórmula un militante, un voto.

Mostrar comentarios