(VÍDEO)INVESTIDURA. SORIA AVISA QUE HASTA OCTUBRE PUEDE HABER GOBIERNO EN FUNCIONES

- Subraya que "no hay absolutamente ninguna duda" de que Rajoy será candidato . El ministro de Industria, Energía y Turismo en funciones, José Manuel Soria, advirtió este domingo de que podría haber Gobierno en funciones hasta el mes de octubre porque, “desafortunadamente”, se van a repetir las elecciones generales y “no va a cambiar de una manera notable lo que es la aritmética política”.
Soria realizó estas declaraciones en una entrevista con Servimedia en la que denunció que “la sobreactuación” de los líderes de PSOE y Ciudadanos, Pedro Sánchez y Albert Rivera, nos va a llevar, “desafortunadamente”, a unos nuevos comicios y a una nueva negociación para formar gobierno.
“Esas negociaciones no van a tener un carácter inmediato, serán negociaciones que no se van a hacer de un día para otro, tenemos el mes de agosto, de septiembre y, a saber, si octubre”, advirtió Soria.
El ministro de Industria en funciones explicó que si las elecciones son el 26 de junio, la constitución de las Cortes no será hasta al menos 20 días después y, a partir de ahí, empezará nuevamente el periodo de consultas. “La situación política es insufrible para la sociedad española para llegar a un puerto en el que ya estábamos el día 21 de diciembre”, lamentó.
“Pienso que esas elecciones no van a cambiar de una manera notable lo que es la aritmética política y, después de esas elecciones, sí va a existir una voluntad más clara por parte del PSOE para llegar a ese gran acuerdo político con el PP”, afirmó.
Avisó, en este sentido que, “después”, el PSOE va a estar “en una situación de debilidad política muy superior a la de estos momentos” porque Podemos podría convertirse en segunda fuerza política si concurre con IU-UP a las elecciones.
Soria lamentó que “habremos perdido 8, 9 o 10 meses que, en la situación en la que está España, que precisa de consolidar la recuperación económica, es un lujo que difícilmente deberíamos podernos permitir”.
SÁNCHEZ NO SEGUIRÁ
El ministro de Industria, Energía y Turismo lamentó que si Sánchez hubiese “entendido” el resultado del 20-D, “hubiese visto que en un acuerdo con el PP y en un Gobierno donde fuera presidente Rajoy y él fuera vicepresidente se podría haber consolidado en un liderazgo que hoy todavía no tiene en su partido”. Rechazó, sin embargo, tener información concreta sobre si a Sánchez se le ha hecho una oferta formal en este sentido.
Subrayó que Sánchez es un líder “joven” y “recién llegado” pero que no termina de arrancar en las encuestas. “Creo que si el PSOE está en ese resultado si el señor Sánchez sigue siendo el candidato o no mejora o mantiene ese resultado, creo que no va a seguir a partir de las próximas elecciones como secretario general del PSOE”, dijo para asegurar que “muy probablemente, el PP tendría que hablar con otros interlocutores dentro del PSOE”.
Preguntado por cuál sería, en su opinión, el partido que “sufriría más”, Soria aseguró que “quien va a sufrir de verdad es la sociedad española”. “Simplemente es insufrible”, admitió.
Soria criticó “la desesperación que tiene y está manifestando cada día Sánchez” porque “piensa que no tiene ninguna otra opción”. “La tenía pero la ha dilapidado él sólo por no interpretar que el mensaje que mandaron los ciudadanos era un gran acuerdo entre los dos grandes partidos”, lamentó.
RAJOY, "EL MEJOR CANDIDATO"
Sobre si ante esa repetición de elecciones, el presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, será el candidato del PP, Soria defendió que “no hay absolutamente ninguna duda”. Subrayó que hay “muchas razones” y la primera es que “Rajoy no sólo es el mejor candidato del PP, sino la mayor fortaleza y el mayor activo que tiene (el PP).
“Además pienso que, viendo las alternativas, el señor Iglesias, el señor Sánchez y el señor Rivera, ¿quién tiene la experiencia que tiene Rajoy y puede acreditar el balance de lo que ha hecho Rajoy?”, preguntó.
Remarcó que Rajoy es “el presidente del Gobierno que salvó a España del rescate” y, “que salvando a España del rescate, salvó el euro” y que “salvando el euro salvó el propio proyecto europeo”.

Mostrar comentarios