Violentos enfrentamientos en Bamako entre partidarios de la Junta y oposición

  • Violentos enfrentamientos estallaron hoy en Bamako entre partidarios de la Junta militar de Mali y manifestantes que protestaban contra el golpe de Estado que derrocó al presidente Amadu Tumani Turé el pasado 22 de marzo, según pudo constatar Efe.

Bamako, 29 mar.- Violentos enfrentamientos estallaron hoy en Bamako entre partidarios de la Junta militar de Mali y manifestantes que protestaban contra el golpe de Estado que derrocó al presidente Amadu Tumani Turé el pasado 22 de marzo, según pudo constatar Efe.

Mientras, la reunión que debían celebrar hoy los cabecillas del golpe de Estado con una misión de la Comunidad Económica de África Occidental (CEDEAO) ha sido pospuesta, después de que los pro golpistas ocuparan la pista de aterrizaje del aeropuerto internacional de Bamako, donde debían tomar tierra los aviones en los que viajaban los miembros de la delegación de la CEDEAO.

Los enfrentamientos en la capital comenzaron cuando simpatizantes y líderes de los partidos políticos y asociaciones agrupados en el Frente para la Defensa de la Democracia (FDD) se disponían a celebrar un mitin para denunciar la toma del poder por la fuerza.

Partidarios del Comité nacional para el restablecimiento de la democracia y la restauración del Estado (CNRDRE) dirigido por el capitán Amadu Haya Sanogo, jefe de los golpistas, atacaron a sus adversarios y ambos bandos se enzarzaron en una batalla campal en la que fueron utilizados piedras, bastones, barras de hierro y armas blancas.

Los pro golpistas habían protagonizado ayer miércoles una gran manifestación en Bamako para expresar su apoyo a la Junta, sin que se registraran incidentes.

Varias ambulancias fueron vistas hoy cerca de la Bolsa del Trabajo, lugar donde se concentraron los manifestantes, y columnas de humo se elevan hacia el cielo, en medio del pánico que se ha apoderado de los habitantes de la capital de Mali.

Dos automóviles y varias motos estacionadas cerca del lugar fueron incendiados, según pudo constatar Efe.

Fuerzas de la Policía y la Gendarmería fueron despachadas en vehículos todoterreno al lugar de los enfrentamientos para intentar restablecer la calma.

A primera hora de la tarde los opositores seguían atrincherados en el interior de la Bolsa del Trabajo y las fuerzas del orden intentaban abrirles un pasillo para poder evacuarlos con garantías de seguridad.

Ante los últimos incidentes registrados hoy en la capital, la misión de la CEDEAO ha renunciado a reunirse con el capitán Sanogo, declararon a Efe fuentes próximas a los antigolpistas, que no dieron una nueva fecha para la reunión.

La CEDEAO había condenado el golpe de Estado y decidió suspender a Mali como miembro de la organización, al tiempo que exigió un retorno inmediato al orden constitucional.

La delegación, compuesta por seis jefes de Estado, tenía intención de hablar con el jefe de la Junta con el fin de buscar una salida a la situación que vive Mali desde hace una semana.

Mostrar comentarios