¿Y ahora qué? Los pasos hasta la formación de un nuevo Gobierno en Grecia

    • La Constitución griega obliga a los partidos de la oposición a intentar formar gobierno.
    • Si no lo consiguen, lo más probable, se convocarán nuevos comicios.

El dirigente de Syriza, Alexis Tsipras.
El dirigente de Syriza, Alexis Tsipras.

Una vez el primer ministro griego ha anunciado su dimisión, en una comparecencia televisada, el país se prepara para unas nuevas elecciones. Según todos los pronósticos, confirmados de forma no oficial por fuentes gubernamentales, éstas se celebrarían el 20 de septiembre. Esto es, nueve meses después de que Tsipras y su partido Syriza fueran elegidos en las urnas.

En estos meses, la formación se ha visto seriamente desgastada por la fuerte rebelión interna encabezada por el ala radical de izquierda y tuvo que depender de la oposición para lograr el apoyo parlamentario al nuevo rescate de 86.000 millones de euros a Grecia.

A partir de ahora, se abre un procedimiento legal para la convocatoria de nuevos comicios, de acuerdo a lo establecido en la Constitución y la ley electoral griega.

¿Qué dice la Constitución de Grecia respecto a la celebración de elecciones anticipadas?

Si un Gobierno dimite en el plazo de un año desde de la celebración de las elecciones-como es el caso- el presidente del país debe dar un mandato exploratorio a los líderes de la oposición para intentar formar gobierno, empezando por el mayor partido.

- El mandato dura tres días y si sus esfuerzos resultan infructuosos, entonces deberá ser entregado al segundo partido con más número de escaños y luego al tercero.

-Si estos esfuerzos para formar un nuevo gobierno fracasan, entonces el presidente convoca elecciones generales.

- Si Tsipras renuncia, el mandato será entregado al partido conservador Nueva Democracia y, si no consigue formar gobierno, al ultraderechista Amanecer Dorado.

- Sin embargo, este procedimiento podría ser obviado ya que es probable que los líderes de la oposición devuelvan el mandato al presidente, allanando el camino para que haya elecciones anticipadas, que deben celebrarse en un plazo de 30 días desde su anuncio. En este tiempo se formará un Gobierno de transición, que, de acuerdo a la ley, estará encabezado por la presidenta del Tribunal Supremo.

Mostrar comentarios