MADRID. CIFUENTES SUBRAYA QUE EL TURISMO GENERÓ 35.000 NUEVOS PUESTOS DE TRABAJO EN LA REGIÓN EN 2016

- Participó en la celebración del Día de Madrid en FITUR. La presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, destacó hoy la importancia del turismo para la economía de la región, pues representa casi el 7% del PIB, y aseguró que en 2016 este sector generó 35.000 nuevos puestos de trabajo, hasta alcanzar los 372.355 empleos, lo que supone un 10% más que en 2015.
Informó de que los turistas que visitaron la Comunidad de Madrid el pasado año se gastaron 7.081 millones de euros, lo que representa 841 millones más que el año anterior, y señaló que el gasto medio de cada turista se sitúa en 1.331 euros, 300 euros por encima de la media nacional (1.023 euros).
Asimismo, añadió, Madrid es el segundo destino europeo en el turismo de compras y dijo que la previsión es superar la cifra de once millones alcanzada en 2015 entre turistas nacionales y extranjeros.
Cifuentes dijo que entre las iniciativas que se llevarán a cabo, se encuentran la emisión de avisos en inglés en la red de Metro, junto a otras actuaciones para fomentar el turismo de compras, el gastronómico (hay 19 restaurantes con estrella Michelín), el idiomático o el cicloturismo, donde destaca la red Ciclamadrid.
La presidenta regional, que asistió a la celebración del Día de Madrid en la Feria Internacional del Turismo, señaló que “el Gobierno regional asumió, desde el primer momento, la importancia del sector turístico para la región” y por eso elaboró la Estrategia de Turismo de Madrid 2016-2019: la hoja de ruta para impulsar un “crecimiento inteligente y sostenible” del modelo turístico.
Asimismo, habló de los tres ejes que marcarán las políticas del Gobierno regional en materia de turismo: la intención de ordenar el sector de los alojamientos turísticos, la oposición a toda propuesta de crear una tasa turística y la voluntad de colaboración con otras instituciones.
Respecto a la ordenación del sector de los alojamientos turísticos, dijo que cree en la iniciativa privada y sabe que es difícil regular actividades emergentes. “Por eso, a través del diálogo queremos encontrar soluciones que eviten situaciones de competencia desleal entre diferentes modelos”, manifestó.
Sobre la oposición a toda propuesta de crear una tasa turística, dejó claro que “no solo es una iniciativa contraria a las políticas de este Gobierno, sino que, además, no tiene sentido trabajar por atraer a un mayor número de visitantes y luego castigar con un impuesto a quienes contribuyen a activar la economía y crear empleo”.
En cuanto a la colaboración con otras instituciones, explicó que se está haciendo con el Ayuntamiento de Madrid en la promoción del World Pride 2017, que atraerá entre 1,5 y 2 millones de visitantes, así como con los ayuntamientos que son Patrimonio de la Humanidad y también con otras instituciones culturales como el Teatro Real o los museos del Prado, Reina Sofía y Thyssen.
PLAZA MAYOR DE ESPAÑA
Este año, en el espacio organizado en FITUR de manera conjunta por la Comunidad y el Ayuntamiento de Madrid se ha recreado la Plaza Mayor, que en 2017 cumple su cuarto centenario.
“Nada como este punto de encuentro para identificar nuestro carácter cosmopolita, una Plaza Mayor protagonista de nuestra historia y situada en el centro de una región que cuenta con tres entornos Patrimonio de la Humanidad, dos Reservas de la Biosfera o el Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama”, destacó.
Por otro lado, los dos bailarines principales del Víctor Ullate Ballet, Marlen Fuerte y Josué Ullate, interpretaron en este acto un paso a dos inédito de Carmen, la nueva producción de la Compañía en la que el maestro Ullate trabaja con pasión en los últimos meses y que se estrenará el 31 de agosto en los Teatros del Canal de Madrid.

Mostrar comentarios