Discapacidad. Famma y las asociaciones de vecinos trabajarán juntas por mejorar la accesibilidad en madrid


La Federación de Asociaciones de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de la Comunidad de Madrid (Famma-Cocemfe Madrid) y la Federación Regional de Asociaciones Vecinales de Madrid (Fravm) firmaron este martes un acuerdo marco de colaboración encaminado a fomentar la accesibilidad universal y la supresión de barreras en las comunidades de propietarios de la región.
De acuerdo con el documento firmado, las dos entidades facilitarán información de interés y orientación en materia de accesibilidad a la ciudadanía a través de las 266 asociaciones vecinales que hay en la Comunidad de Madrid.
Y es que, el convenio, rubricado por el presidente de Famma-Cocemfe Madrid, Javier Font, y por el de la Fravm, Vicente Pérez, pretende informar adecuadamente a la ciudadanía en materia de accesibilidad universal.
Además, el acuerdo quiere elaborar una 'Guía de Accesibilidad de los Barrios', con información de interés sobre las medidas de accesibilidad que tienen instalaciones y lugares clave de los distritos y barrios de Madrid.
Para ello, tanto la Fravm como sus entidades podrán realizar consultas al Gabinete de Accesibilidad Universal de Famma, integrado por especialistas en materia de accesibilidad de distintas áreas, como la jurídica o la del diseño y arquitectura.
Asimismo, en virtud de este acuerdo, las entidades vecinales podrán también estar presentes en los Consejos de Participación Asociativa (Copa) de Famma, con el fin de que tanto el movimiento social de la discapacidad, como el del movimiento vecinal puedan tejer lazos de unión en lo referente a la accesibilidad y proponer vías de acción y mejora.
En palabras del presidente de Famma, el convenio hoy rubricado "permitirá trabajar codo con codo con las entidades y plataformas vecinales para lograr un entorno más accesible para miles de personas con discapacidad o mayores de la región que lo necesitan y, por extensión, para favorecer su autonomía personal e integración social".
Por su parte, el presidente de la Fravm, se mostró convencido de que el acuerdo firmado este martes servirá para "tejer relaciones" entre su entidad y Famma y para poner así en marcha acciones de mejora en materia de accesibilidad, "lo que beneficiará a miles de ciudadanos con y sin discapacidad".
El acuerdo recoge también la creación de una comisión de seguimiento que permitirá estudiar y valorar todas las medidas y propuestas que puedan ser de interés para contribuir a los fines que se persiguen en él, así como para analizar las acciones efectuadas.
En función de los datos oficiales, en la Comunidad de Madrid hay un total de 307.880 personas con algún tipo de discapacidad reconocida, y, de ellas, se estima que el 60% tienen la movilidad reducida, algo que le sucede también a más de un millón de ciudadanos mayores de 65 años.

Mostrar comentarios