España, a la cola del turismo 'dog friendly'

    • Un 47% de los encuestados afirma tener en España graves problemas para encontrar un alojamiento en el que admitan a perros.
    • Sin embargo, un 67% viajaría siempre acompañado de su mascota si fuera posible
Una fundación inicia en Valencia un programa de animación lectora asistida con perros para niños con y sin discapacidad
Una fundación inicia en Valencia un programa de animación lectora asistida con perros para niños con y sin discapacidad

En Europa, hay más de 75 millones de perros, están en uno de cada cuatro hogares. En España son 5,5 millones y son de la familia. De hecho, el 56% de españoles incluye a su perro o gato como parte de la familia. Sin embargo, a la hora de viajar en vacaciones muchos, la mayoría tiene problemas para llevárselo. Según un estudio de la empresa DogBuddy, dedicada al cuidado de perros, un 47% de los dueños españoles afirma tener "grandes" problemas para encontrar, dentro de España, lugares turísticos donde se acepten perros, lo que sitúa al país a la cola del turismo dog friendly en Europa.

En el informe se destaca que, para los encuestados, el problema no solo reside en la oferta de alojamiento, sino en la imposibilidad (una vez en destino) de acceder a lugares públicos como restaurantes o lugares de ocio. Este dato contrasta con las cifras obtenidas en los países europeos vecinos, donde solo un 8% de los ingleses, un 7,5% de los italianos, y un 24% de los franceses afirma encontrar dificultades a la hora de viajar acompañado de su perro.La mayoría viajaría con su perro

A pesar de dichas dificultades, España es el país donde más dueños de perros desearían llevar a su perro consigo en vacaciones. El estudio destaca que el 67% de los encuestados españoles admite que, si fuese posible, viajaría siempre acompañado del animal, frente a un 40% de los italianos, un 39% de los franceses y un 13,5% de los ingleses.

Entre las principales limitaciones a la hora de viajar con un perro, el estudio señala que un 45% de los viajeros afirma que la oferta limitada de alojamientos supone un freno para viajar con su mascota. Por otro lado, el 40% de los consultados manifiesta que la presencia del animal puede limitar las actividades lúdicas, mientras que para el resto (15%), la limitación reside en evitarle al animal una mala experiencia durante el trayecto (mareos en coche, obligatoriedad de viajar en la bodega de un avión, estrés, etc.).

Mostrar comentarios