La periodista que tuiteó la revuelta de Ecuador

  • Susana Morán consiguió ayer, a golpe de tweet, tener al país anclado al ordenador para ser informados de la revuelta policial.
lainformacion.com

"El olor a bomba lacrimógena es intenso, hay gente que se lava el rostro con leche", "Están prendiendo fuego para aliviar efectos de las bombas", éstos son sólo algunos de los "tweets" con los que Susana Morán informaba ayer de la revuelta policial que se produjo en Ecuador. Con un simple teléfono móvil Morán hizo una completa crónica de los hechos a la que además acompañaba imágenes y vídeos de todo lo que le iba sucediendo.

La periodista de El Comercio comenzó su relato a las 11:40 de ayer (hora peruana) con un tweet que alertaba de que las carreteras estaban siendo cortadas por la policía ecuatoriana.  "Panamericana norte, a la altura de Carapungo, está bloqueada por la #policiaec". En ese momento la joven contaba con unos 2.000 seguidores, 24 horas después la cifra se ha multiplicado por 4, cuenta con 7655.

¿Qué ha pasado? Susana oferció a través de Twitter una de las crónicas más detalladas de todo lo que sucedía en los alrededores del hospital donde se encontraba retenido Rafael Correa.

 "En los exteriores del hospital de la #policiaec hay piedras, casquillos de bala, llantas quemadas, vidrios. Es un panorama desolador" afirmaba la periodista.

Twitter era un auténtico hervidero con miles de ecuatorianos compartiendo al instante toda la información de la que eran testigos. La labor de Susana destacó entre los demás, los retweets a la joven periodista y los mensajes no cesaron ni un instante. Uno de los momentos más emocionantes y duros de la narración fue la llegada del Grupo de Intervención y Rescate (GIR) de la propia Policía de Ecuador para tratar de liberar al presidente.

"Policias de tropa hicieron retroceder al Grupo de intervencion y rescate y les dicen traicioneros. Cerradas puertas del hospital", en los siguientes tweets se adivina el desconcierto y el miedo que estaban invadiendo a la joven: "La prensa se encuentra afuera de emergencia del hospital de la policia. Se escuchan sirenas y pitos en la calle", "Estoy metida en un baño del hospital solo escuchos disparos y mas disparos, muchos compañeros periodistas se quedaron abajo".

Desde el otro lado miles de twitteros trataban de consolar a Susana, le enviaban ánimos y reconocían su impresionante labor.  "Pattitaa_@susanamorg Fuerza!!...no creo que despues de esto no vaya a suceder algo mas..", "guambraloco:@susanamorg mereces un premio a tu labor informativa.Todos los twitters de Ecuador agradecemos tu valentia y profesionalismo"  hcancinop @susanamorg, muy grande su valor por estar informando con esas condiciones tan inseguras !!!!!

Minutos después la situación volvía a una calma relativa. Correa, tras más de diez horas confinado en el hospital, era liberado. El Ejército ecuatoriano sacaba a su gobernante del edificio, en medio de un gran tumulto, montado en una silla de ruedas y con una máscara de gas después de un intenso tiroteo.

En ese momento Susana escribe: "Ha bajado la intensidad de los disparos, parece que esta retornando la calma #policiaec", ya sólo piensa en volver a casa y agradece a todos los internautas el apoyo que la han brindado durante todas esas horas.  "Gracias a todos por su mensajes de ánimo" escribe y después reconoce "La verdad todos los colegas que estuvieron allí fueron muy valientes. Jamás se ha visto una violencia de ese tipo desde que tengo razón". 

La periodista consiguió mantener en vilo a sus seguidores no sólo por los momentos angustiantes que tuvo que soportar a lo largo del día, también debido a que su teléfono móvil se estaba quedando sin batería lo que le impedía comunicarse. "Se me acaba la bateria lo siento, hay una intensa balacera, hay bombas lacrimogenas, hay mucha confusion", "La #policiaaec esta cantando su himno. Reportando ahora desde el Regimiento Quito hasta cuando me acompañe la batería", "Amigos se me acaba la batería del celular, alguien vive cerca del hospital que me permita cargar la batería?".  En aquéllos momentos los internautas clamaban auxilio y pedían, a fuerza de tweet, que alguien ayudase a Susana.

La red social demostró ayer el enorme poder informativo que posee así como su inmediatez en un momento en el que tanto las televisiones y como las radios del país sólo podían emitir la señal pública que ofrecía información tamizada de lo que ocurría en ese momento.

Sin embargo, ningún valor tendría Tweeter si no existiesen personas como Susana que consiguió con su valentía y su dominio de la red mantener a miles de personas pegadas a su ordenador. Hoy son muchos los que alaban su labor y piden un reconocimiento para la periodista: 

OteroLuis Mi primer #FF @susanamorg para quien se jugó la vida en la fatídica noche de ayer, estando entre balas y brindando info de primera mano,  Jorge Cruz Silva eljacso x supuesto #ff para @susanamorg se merece todos los reconocimientos, @susanamorg felicidades x sus gestiones de anoche!!! Se merecen nuestros agradcimiento xq arriezgaron sus vidas x informarnos...

Mostrar comentarios