Iturgaiz pide a la UE medidas contra la "utilización de menores para hacer apología del terrorismo" en Euskadi

EUROPA PRESS

Según Carlos Iturgaiz, "es inaudito y rechazable desde todos los puntos de vista que en el corazón de la Unión Europea se adoctrine por parte del nacionalismo radical de izquierda a los jóvenes estudiantes en algunos centros educativos del País Vasco, como ha ocurrido estos últimos días en las localidades guipuzcoanas de Hernani y Azpeitia para que apoyen, homenajeen y defiendan a criminales de la organización terrorista ETA".

"Estas lamentables actuaciones y acciones están en las antípodas de lo que son los valores de nuestra sociedad europea, que se enmarcan en la defensa de la vida, el respeto a los derechos humanos y la libertad", ha añadido.

Iturgaiz ha advertido de que "los individuos homenajeados por estos jóvenes alumnos tienen como valores, entre otros, pegar tiros en la nuca, extorsionar, amedrentar y provocar la tragedia y el dolor a miles de ciudadanos vascos, españoles y europeos". "Y actos como los realizados sólo tienen como destino humillar a las víctimas del terrorismo", ha denunciado.

Por todo ello, Iturgaiz ha denunciado ante las instituciones europeas "esta terrible situación que se vive en el País Vasco"y que supone "la perversa utilización de menores por parte del nacionalismo radical para hacer apología del terrorismo".

El eurodiputado popular se ha dirigido a los comisarios europeos de Libertades y Derechos Humanos para saber qué valoración les merece que "en centros públicos de enseñanza de la UE pueda celebrarse un homenaje a miembros de una banda terrorista con absoluta impunidad y sin que las autoridades educativas competentes del gobierno autónomo vasco hayan adoptado de inmediato medida alguna para corregirlo".

Asimismo, les ha instado a "evitar que vuelvan a repetirse episodios tan vergonzosos", y les ha preguntado "qué medidas se pueden tomar desde las propias instituciones europeas para que estos hechos profundamente lamentables y rechazables en cualquier democracia no vuelvan a suceder dentro de las fronteras de nuestra Unión Europea".

Mostrar comentarios