
Kobane vuelve a la batalla. Según ha informado un grupo de observación de la guerra siria, combatientes del Estado Islámico han vuelto a entrar en la ciudad kurda, que perdieron hace unos meses. Según el grupo, los combates se suceden en la ciudad siria, que se encuentra a pocos kilómetros de la frontera con Turquía.
La ciudad es un importante centro estratégico, y había sido recuperada por las fuerzas kurdas en el mes de enero, después de mesese de contínuos ataques. La ofensiva por recuperarla comenzó este miércoles, informa The Guardian, con un ataque bomba cerca del cruce de frontera con Turquía. Decenas de personas han muerto o han resultado heridas por los combates, ha añadido este jueves el Grupo Sirio de Observación de Derechos Humanos.
Según ha informado, al menos cinco personas han muerto, y hay cuerpos por las calles de Kobane. Los combates continúan este jueves, desde varios flancos. Desde que la ciudad fuera recuperada por los kurdos, miles de personas que habían huído a Turquía por la frontera habían vuelto a la ciudad.
Además del ataque a Kobani, fuentes sirias señalan que la coalición antiterrorista liderada por Estados Unidos ha lanzado desde el martes por la mañana varios ataques aéreos contra objetivos del autoproclamado Estado Islámico en Siria e Irak, según un balance difundido este miércoles por el Ejército norteamericano.
La fuerza que coordina estas operaciones ha confirmado un único bombardeo en Siria --cerca de Tal Abyad-- y ocho en Irak. En territorio iraquí, los ataques han tenido lugar cerca de las ciudades de Bayji, Haditha, Sinjar y Tal Afar.
En su campaña contra Estado Islámico, Estados Unidos cuenta en Irak con el apoyo de Australia, Bélgica, Canadá, Dinamarca, Francia, Jordania, Países Bajos y Reino Unido, mientras que en el caso de Siria participan, además de las fuerzas norteamericanas, aviones de Bahréin, Canadá, Jordania, Arabia Saudí y Emiratos Árabes Unidos.
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que lainformacion.com restringirá la posibilidad de dejar comentarios