De montar juntas en bici de niñas a enfrentarse el domingo por la presidencia de Chile

    • Pese a la distancia que hoy las separa, las vidas de las candidatas a la Presidencia de Chile, Michelle Bachelet y Evelyn Matthei, fueron bastante más cercanas cuando éstas eran niñas ya que sus padres gestaron una gran amistad.
    • Tras el golpe militar del 11 de septiembre de 1973, el general Bachelet, leal al presidente Salvador Allende, fue torturado mientras que Matthei fue ascendido y formó parte de la Junta Militar que encabezó Augusto Pinochet.
Michelle Bachelet y Evelyn Matthei pelean por la presidencia de Chile
Michelle Bachelet y Evelyn Matthei pelean por la presidencia de Chile

Tenían tan sólo 7 y 5 años. Corría el año 1958, y Michelle Bachelet y Evelyn Matthei jugaban juntas en una base militar de la FACH ubicada cerca de Antofagasta. Paseaban juntas en bicicleta y compartía risas. En ese entonces, seguramente ninguna de las dos tenía la noción de lo que les iba a deparar el destino 55 años más tarde, cuando se vieran enfrentadas en la carrera presidencial que tendrá su día decisivo el próximo 17 de noviembre.

Este es uno de los detalles que revela el libro "Hijas de General" (editorial chilena Catalonia) obra de las periodistas Nancy Soto y Rocío Montes que da cuenta de la historia familiar de dos de las aspirantes al sillón presidencial, cuyos padres, ambos generales de la Fuerza Aérea, cultivaron una entrañable amistad que el golpe de 1973 eliminó de raíz.

Los padres de las dos candidatas fueron amigos antes del golpe militar de Pinochet Pese a la distancia que hoy las separa, las familias de la Michelle Bachelet y Evelyn Matthei fueron bastante más cercanas cuando éstas eran niñas. Sus padres, se conocieron y gestaron una amistad que fue más allá del ámbito profesional. "Su relación no era de amigos lejanos o conocidos. Eran muy amigos, quizás los mejores amigos dentro de la institución", explica Rocío Montes.

Con los años, sin embargo, su destino se separó abruptamente. Tras el golpe militar del 11 de septiembre de 1973, el general Bachelet, leal al presidente Salvador Allende, fue torturado en la Academia de Guerra Aérea (AGA) y falleció en 1974 en una cárcel producto de los tormentos.

Matthei, por su lado, fue ascendido a comandante en jefe de la FACH y formó parte de la Junta Militar que encabezó Augusto Pinochet. Además, fue director de la AGA mientras su amigo y otros oficiales eran torturados, aunque siempre argumentó que jamás supo de los horrores que ocurrieron en ese lugar.

La historia de los dos generales refleja el quiebre político y social que sufrió el país tras el golpe de Estado. "Retrata el drama de lo que ocurrió a través de dos personajes muy atractivos. El país se dividió en dos y esa división, en mayor o menor medida, dura hasta hoy", afirma la periodista.

"Hijas de General" repasa la biografía de Michelle Bachelet y Evelyn Matthei, dos mujeres que, pese a la cercanía de sus padres, nunca fueron amigas y han tenido trayectorias opuestas hasta encontrarse en las elecciones presidenciales de noviembre próximo. Bachelet tuvo militancia política desde muy joven y estudió medicina en la universidad. Tras la muerte de su padre, ella y su madre fueron detenidas y torturadas, y luego partieron exiliadas a Australia y a la extinta República Democrática Alemana (RDA). Mientras eso ocurría, Evelyn Matthei vivía en Londres, donde su padre se desempeñaba como agregado aéreo de la embajada chilena. Después de que el destino las separase durante años, ahora el destino de las las dos niñas que inocentemente paseaban en bicicleta se vuelve a cruzar. Ahora la carrera es hacia la presidencia de Chile.

Mostrar comentarios