Familias enteras vuelven a la plaza Tahrir en masa a pesar de los anuncios de cambios

  • Cientos de miles de personas, pequeños y mayores han salido a las calles de El Cairo en una nueva macro protesta. El Gobierno asegura que empieza ya a trabajar para cambiar la Constitución, pero los egipcios quieren asegurarse de que Hosni Mubarak abandone el poder.
Anti-Mubarak Protesters Continue to Occupy Tahrir Square In Cairo
Anti-Mubarak Protesters Continue to Occupy Tahrir Square In Cairo
Agencias

Los manifestantes están situados en zonas aledañas a la plaza Tahrir, aunque cerca del límite norte de ese lugar hay centenares de partidarios de Mubarak que se mantienen separados del resto de la multitud.

Los Hermanos Musulmanes, el principal grupo de la oposición, calculan que en la plaza Tahrir había después del mediodía cerca de 300.000 personas, mientras que la cadena Al Jazeera habla de "cientos de miles de asistentes".

Los turistas no pueden entrar en la plaza Tahrir (de la Liberación) y los periodistas extranjeros están teniendo serias dificultadespara acceder. Ayer les obligaron a pedir un carnet de prensa egipcio. Rosa Molló, enviada especial de TVE, ha contado que ella y sus compañeros solicitaron ayer el documento y les prometieron tenerlo listo para hoy. Pero no ha sido así. Los responsables les han dicho, según esta corresponsal, que los periodistas tergiversan lo que ocurre en la plaza.

La manifestación de hoy fue convocada para las 14.00 hora local (13.00 hora peninsular española), pero una hora después todavía seguía llegando gente a la plaza, en un ambiente festivo y coreando los tradicionales lemas contra el régimen.

En uno de los accesos a la plaza, al final de un puente sobre el Nilo, los que entraban debían superar cuatro cordones de seguridad, montados por militares y por comités formados por los organizadores de la protesta.

Al igual que en otras jornadas anteriores, había muchos grupos de familias, y hoy la bandera de Egipto destacaba más de lo habitual entre los asistentes a la manifestación, según Efe.También había escritores y profesionales de la industria cinematográfica, la más importante de Oriente Medio.

Ya desde las colas para el acceso se oían los lemas contra el régimen, como "Gamal (Mubarak), dile a tu padre que no le queremos".Las pancartas insistían en la intención de los manifestantes de no abandonar la plaza "ni aunque se divorcie (Mubarak) de Susana", como decía una de ellas.

Es la primera protesta masiva después de que se iniciara un diálogo entre representantes del régimen y la oposición el pasado domingo. Aunque los acuerdos en esas primeras conversaciones han resultado insuficientes para la oposición, principalmente porque Hosni Mubarak se mantiene en el poder, sí han conseguido arrancar un compromiso al Ejecutivo para cambiar algunos artículos de la Constitución.

La Carta Magna limita mucho las posibilidades de presentarse a las elecciones presidenciales para la oposición y es uno de los primeros cambios necesarios para la transición que ha prometido el Gobierno egipcio. Hoy empieza a trabajar la comisión nombrada para abordar este tema.

"Mubarak ha hecho lo que quiere él, no lo queremos, quien que la gente se eche a dormir", ha dicho a Efe uno de los manifestantes, Hisham Abdel Jaled.

Mostrar comentarios