Humber sorprendió con el vigésimo primer juego perfecto en las Grandes Ligas

  • El abridor Philip Humber sorprendió la noche del sábado al béisbol profesional de las Grandes Ligas al conseguir el primer juego perfecto en casi dos años y guió a los Medias Blancas de Chicago a un triunfo por 4-0 sobre los Marineros de Seattle.

Redacción Deportes EEUU, 22 abr.- El abridor Philip Humber sorprendió la noche del sábado al béisbol profesional de las Grandes Ligas al conseguir el primer juego perfecto en casi dos años y guió a los Medias Blancas de Chicago a un triunfo por 4-0 sobre los Marineros de Seattle.

Humber fue el primer lanzador en hacer perfecto su trabajo desde que el abridor Roy Halladay, de los Filis de Filadelfia, lo consiguió contra de los Miami Marlins el 29 de mayo de 2010.

El abridor de los Medias Blancas fue el tercero en la historia del equipo que lo consigue y se une a Mark Buehrle, que lo hizo ante los Ray de Tampa Bay, el 23 de julio de 2009, y el de Charles Robertson, logrado el 30 de abril de 1992 contra los Tigres de Detroit.

Humber, con los jugadores de los Medias Blancas esperando en el primer escalón de la banca, descubrió que estaba con la cuenta de 3-0 ante el jardinero central de los Marineros, Michael Saunders, al inicio de la novena entrada.

Pero se recuperó para poncharle. El bateador emergente John Jaso entonces cedió el segundo out en un elevado antes que Brendan Ryan se ponchase para acabar el juego.

El emergente Ryan trató de aguantar el swing en cuenta completa y falló, pero la pelota se le escapó al catcher A.J. Pierzynski. Ryan esperó junto a la caja de bateo, inseguro de lo que decretaría el umpire Brian Runge, y Pierzynski disparó a primera, para el "out" final.

Humber, de 29 años, que en el 2005 se sometió a una cirugía del codo derecho, se puso de rodillas cuando concluyó todo y sus compañeros se abalanzaron al montículo para felicitarle.

"¡Es increíble!", declaró Humber, un nativo de Nacogdoches (Texas), "Me siento muy agradecido".

Humber ponchó a nueve bateadores rivales y solamente tres veces tuvo a en la caja del plato a peloteros en cuenta de tres bolas.

Fue el primer juego sin hits de la temporada. El año pasado hubo tres: el dominicano Francisco Liriano, de los Mellizos de Minnesota; Justin Verlander, de Tigres de Detroit, y otro quisqueyano, Ervin Santana, de los Angelinos de Los Ángeles.

El partido completo de Humber fue también el tercero sin hits que se ha dado en Seattle. Mark Langston y Mike Witt de los Angelinos de California se combinaron en uno que trabajaron el 11 de abril de 1990, y Dwight Gooden, de los Yanquis de Nueva York, lanzó otro el 14 de mayo de 1996.

Esta fue la segunda apertura de la campaña para Humber (1-0), que el lunes por la noche trabajó cinco entradas y un tercio contra Baltimore, tolerando una carrera y seis hits.

Otro abridor, Jered Weaver, también fue protagonista de la jornada dentro de la Liga Americana al lanzar ruta completa, su primer juego de nueve episodios en la campaña, y llevó a los Angelinos a un triunfo por 6-3 sobre los Orioles de Baltimore.

Weaver (3-0) trabajó nueve episodios completos, permitió cinco imparables, un jonrón, tres carreras y retiró a cinco por ponche para acreditarse el triunfo.

Para Weaver fue su noveno juego completo en 181 salidas en las mayores, y desde el inicio de la campaña del 2010, tiene marca de 12-0 con 1.84 de efectividad en 15 inicios antes del 1 de mayo.

También el abridor James Shields siguió intratable desde el montículo y lanzó pelota ganadora durante ocho episodios que permitieron a los Rays de Tampa Bay derrotar por 4-1 a los Mellizos de Minnesota.

Shields (3-0) se mantiene sin derrota en lo que va de temporada, al lanzar ocho entradas completas, permitió cinco imparables, una carrera limpia, regaló dos boletos y abanicó a siete bateadores rivales.

El cerrador dominicano Fernando Rodney (5) se acreditó salvamento en un episodio, al sacar dos "outs" por la vía del ponche.

El guardabosques B.J. Uptown, que se fue de 3-2, remolcó dos de las cuatro carreras de los Rays.

El guardabosques Nick Swisher pegó grand slam en el séptimo episodio y el primera base Mark Teixeira se voló dos veces la barda para darle a los Yanquis un triunfo por paliza de 15-9 sobre los Medias Rojas de Boston en el Fenway Park, que se dejaron arrebatar una ventaja parcial de 9-0.

Swisher (4) conectó de vuelta entera teniendo la casa llena en el séptimo episodio, cuando había un "out" en la pizarra.

Mientras que Teixeira (3) desapareció la pelota en dos ocasiones, la primera de ellas en el sexto episodio, solitario, y la segunda en el séptimo, con dos corredores en base.

La victoria se la acreditó el relevo dominicano Rafael Soriano (2-0) en un episodio, permitió un imparable y ponchó a uno.

El derrotado fue el relevo mexicano Alfredo Aceves (0-1) al no sacar ningún "out", permitió dos imparables, cinco carreras limpias, y regaló cuatro pasaportes.

En otros resultados de la jornada en la Americana, Texas venció 10-4 a Detroit (primer partido), Detroit 3-2 a Texas (segundo partido), y Cleveland 5-1 a Oakland.

Mostrar comentarios