Siete proyectos españoles han competido en la prueba desde 1981

  • El navegante gallego Pedro Campos dirigirá el octavo proyecto español en la historia de la Volvo Ocean Race -Vuelta al Mundo por escalas y con equipos- y que inició en la entonces Whitbread Round the World Race el 'Licor 43' de Joaquçin Coello (1981-1982).

Redacción deportes, 19 jun.- El navegante gallego Pedro Campos dirigirá el octavo proyecto español en la historia de la Volvo Ocean Race -Vuelta al Mundo por escalas y con equipos- y que inició en la entonces Whitbread Round the World Race el 'Licor 43' de Joaquçin Coello (1981-1982).

Durante esos más de treinta años también han participado el 'Fortuna Lights' de Javier Visiers (1985-1986); 'Fortuna Extra Lights' de Javier de La Gándara, Jan Santana y José Luis Doreste (1989-1990); 'Galicia'93 Pescanova' de Javier de la Gándara (1993-1994); 'Movistar' de Bouwe Bekking (2005-2006), Equipo Telefónica, con dos barcos -Azul (Bouwe Bekking e Iker Martínez) y Negro (Fernando Echávarri)- (2008-2009), y Team Telefónica (Iker Martínez) (2011-2012).

El primer triunfo en una etapa de un equipo español fue la del "Movistar", al mando de Bouwe Bekking, en febrero de 2006. Fue durante la Volvo Ocean Race 2005-2006, en la etapa entre Melbourne (Australia) y Wellington (Nueva Zelanda).

El Equipo Telefónica logró en la Volvo Ocean Race 2008-2009 un total de 10 victorias: tres en etapas, cuatro en regatas costeras y dos en metas volantes.

El primer patrón español en ganar una etapa de la Volvo Ocean Race fue Fernando Echávarri, patrón del "Telefónica negro" en la edición 2008-2009. El español vencía en la última etapa de esa edición, 400 millas náuticas entre Estocolmo (Suecia) y San Petersburgo (Rusia).

En la última edición de la regata (2011-2012), el VO70 'Telefónica' fue el más rápido al completar el recorrido en 125 días 9 horas 58 minutos y 47 segundos, es decir, seis días y 36 minutos más rápido que el ganador por puntos.

El 'Telefónica' protagonizaba el cuatro de febrero de 2012 otro hito en la historia de la regata ya que desde la edición 1989-1990, cuando la competición se llamaba todavía Whitbread Round the World Race, ningún barco había logrado ganar las tres primeras etapas de forma consecutiva.

El VO70, patroneado por Iker Martínez, vencía en las etapas de Alicante a Sudáfrica, Sudáfrica a Abu Dabi y Abu Dabi a China. A estas tres victorias se sumaban las de las regatas inshore de Ciudad del Cabo (Sudáfrica) y Sanya (China).

Mostrar comentarios