Suspenden a los policías encargados de la seguridad de Nisman el día de su muerte

    • Los dos miembros de la Policía Federal declararon el pasado miércoles ante la fiscal del caso, Viviana Fein, e incurrieron en varias contradicciones.
    • Este martes Kirchner se reunió con miembros de la asociación 18J, compuesta por familiares, supervivientes y amigos de las víctimas del atentado de 1994 contra la AMIA en Buenos Aires.
Nueva concentración en Buenos Aires para pedir verdad y justicia tras la muerte de Nisman
Nueva concentración en Buenos Aires para pedir verdad y justicia tras la muerte de Nisman

Los agentes de Policía Federal responsables de la seguridad del fiscal Alberto Nisman el día de su muerte, el suboficial Armando Niz y el sargento Luis Miño, han sido pasados a disponibilidad --un paso previo a ser expulsado de la fuerza--, según han confirmado fuentes policiales al diario argentino 'La Nación'.

Se trata de los dos custodios que llegaron al edificio donde vivía Nisman, en Buenos Aires, a las 11.00 horas (hora local) del domingo 18 de enero, pero que no informaron de novedades a sus superiores hasta las 22.40 horas, cuando el fiscal ya estaba muerto y la madre de Nisman, Sara Garfunkel, había llegado al lugar de los hechos.

Los dos miembros de la Policía Federal declararon el pasado miércoles ante la fiscal del caso, Viviana Fein, e incurrieron en varias contradicciones. Por un lado, discreparon en cuanto a la hora en la que se supone que llamaron al timbre de la vivienda del fiscal y, por otra parte, cada uno de ellos indicó que estacionaron el vehículo en un lugar diferentes.

Además de Miño y de Niz, hay otros diez policías a los que se les ha abierto un sumario administrativo, tal y como informa el citado periódico, que apunta a los otros ocho custodios de Nisman y sus dos jefes, un comisario y un subcomisario.Kirchner se reúne con víctimas del atentado contra la AMIA

Por otro lado, este martes la presidenta de Argentina, Cristina Fernández de Kirchner, se reunió con miembros de la asociación 18J, compuesta por familiares, supervivientes y amigos de las víctimas del atentado ocurrido en 1994 en la sede de la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA), en Buenos Aires, que dejó 85 muertos.

Tras hablar por primera vez en público tras la muerte del fiscal especial de la causa, Alberto Nisman, la presidenta ha querido recibir a las víctimas de esta tragedia para informarles de los avances sobre el caso, entre los que destaca la decisión de disolver la Secretaría de Inteligencia.

"Nunca se tomaba (esa decisión) porque se corrían los riesgos que ya todos conocemos: el terror, el monje negro que es la (ex) SIDE y el poder que detentaba en la estructura en la cual se mantenía", ha señalado el portavoz de la asociación 18J, Sergio Burstein, quien se ha referido a la decisión como "un acto de una valentía increíble".

Respecto al atentado de la AMIA, Burstein --que mantiene una estrecha relación con el 'kirchnerismo'-- ha dicho que "están más que probados los manejos que se hicieron", en alusión a la participación de algunos agentes de Inteligencia, tal y como ha informado el diario argentino 'Clarín'.

Este encuentro, al que también han acudido el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, el secretario general de Presidencia, Aníbal Fernández, y el ministro de Justicia, Julio Alak, se produce cuando se espera un anuncio de la procuradora Alejandra Gils Carbó sobre cómo será reemplazado Nisman, quien había denunciado recientemente a Fernández por un supuesto encubrimiento a los iraníes sospechosos del atentado.Entierro de Nisman

El fiscal Alberto Nisman será enterrado este jueves en el Cementerio Israelita de la Tablada, en la provincia argentina de Buenos Aires, después de que su cuerpo sea entregado este miércoles a la familia, según ha informado la Agencia Judía de Noticias.

El fiscal Nisman fue hallado muerto el domingo 18 de enero, en el baño de su departamento en Puerto Madero, con un disparo en la cabeza de un revólver calibre 22 que se encontraba bajo su cuerpo.

La Fiscalía argentina imputó el pasado lunes al técnico informático Diego Lagomarsino por prestarle a Nisman el arma hallada junto al cadáver.

Mostrar comentarios