Una web recauda fondos para la defensa de la 'Garganta Profunda' de WikiLeaks

  • El cabo está acusado de filtrar más de 250.000 documentos a Wikileaks. En el caso de que el cabo sea declarado culpable del juicio que se celebrará previsiblemente en febrero, Manning podría pasar el resto de su vida en prisión o al menos 52 años.
Bradley Manning
Bradley Manning
lainformacion.com
lainformacion.com

Necesita 100.000 dólares para costear su defensa y ya se han recaudado 94.390. Una web llamada Courage to Resist (Valor para Resistir) recauda fondos para pagar el juicio de Bradley Manning, acusado de filtrar más de 250.000 documentos a Wikileaks.

"La defensa legal en el juicio militar va a costar alrededor de 100.000 dólares" explica Paterson, el creador de la organización, en la web.

"Courage to Resist" se creó hace cinco años durante los que ha apoyado a unos 200 militares que no han querido volver a Irak o Aganistan. De ellos, 36 se han enfrentado a las fuerzas armadas en juicios.

Su causa está ahora en ayudar al cabo Manning, detenido desde junio en una base la Marina en Quantico (Virginia), por difundir información clasificada.

Para llevar a cabo la mayor filtración de secretos en la historia de EEUU Manning sólo necesitó un disco CD etiquetado como música y un poco de pantomima. "Llegaba con un CD-RW (CD grabable) con música con la etiqueta de algo como 'Lady Gaga', borraba la música y grababa un archivo comprimido en partes", explicó el propio Manning al ex hacker que lo delató a las autoridades estadounidense, Adrian Lamo.

"Escuchaba y movía los labios a la canción 'Telephone' de Lady Gaga a la vez que sacaba posiblemente la mayor filtración de datos de la historia estadounidense", añadía Manning según los registros de los mensajes que mantuvo con Lamo a finales de mayo.

Entonces Manning, de 22 años, estaba destinado en la Base Operativa Avanzada Hammer, a unos 60 kilómetros al este de Bagdad (Irak).

Gracias a su puesto, Manning tenía acceso a dos ordenadores portátiles conectados a dos redes clasificadas del Gobierno estadounidense (SIPRNet, Secret Internet Protocol Router Network y Joint Worldwide Intelligence Communications System).

De esta manera, obtuvo una copia del vídeo de un helicóptero Apache que asesinó a 12 personas y lo envió a Wikileaks. La publicación del vídeo fue recogido por los medios de todo el planeta y comenzaban los problemas para Manning.

"El primer cargo que se le imputa es por revelar a WikiLeaks el video donde las tropas estadounidenses dan muerte a 12 individuos" afirma Paterson, "el segundo por filtrar 58 cables; y el tercero, por entregar una presentación informativa sobre cómo va la guerra en Irak".En el caso de que el cabo sea declarado culpable del juicio que se celebrará previsiblemente en febrero, Manning podría pasar el resto de su vida en prisión o al menos 52 años.

Mostrar comentarios