
Juega con la velocidad de obturación
Si tu cámara fotográfica tiene ajuste manual, modifica la velocidad de obturación y ponla en varios segundos. Así tendrás más opciones de captar los rayos durante una tormenta.
En este supuesto, se debe cerrar el diafragma para no quemar la foto, ya que el rayo es muy luminoso y el tiempo de exposición es muy amplio.
Multidisparo o intervalómetro
Un truco recomendable consiste en hacer muchas fotos. Con la opción de multidisparo o intervalómetro podrás hacer una foto cada segundo. Aunque no todas las cámaras disponen de esta opción.
Combinar las dos opciones anteriores
También puedes combinar lo explicado en los dos pasos anteriores, o bien hacer fotografías a intervalos.
Trípode
Si puedes, usa siempre que puedas un trípode. Si no dispones de uno, puedes recurrir a una bolsa de legumbres para apoyar tu cámara.
Evita el zoom
Durante una tormenta, no hagas zoom. Deja la cámara abierta para captar lo máximo posible y cubrir un espectro más amplio.
Usa el vídeo de la cámara
Si dejas la cámara en modo vídeo, luego podrás capturar un frame concreto y utilizarlo como foto. Si después aceleras el vídeo, podrás obtener un timelapse, en el que verás pasar la tormenta entera.
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que lainformacion.com restringirá la posibilidad de dejar comentarios