- Advierte de que los socialistas no permitirán que desde las instituciones vascas se haga algo "fuera de la legalidad"

- Un grupo de investigadores del Centro de Ingeniería Biomédica de la Universidad de Navarra -compuesto por ingenieros de Tecnun y CEIT-IK4 y por científicos del CIMA y Clínica Universidad de Navarra- ha desarrollado un conjunto de algoritmos matemáticos que permiten localizar vulnerabilidades del metabolismo de los tumores que, al ser atajadas, impedirían que las células malignas siguieran desarrollándose. Así lo ha recogido un artículo publicado este miércoles en la revista Nature Communications.
- La diputada foral de Euskera y Cultura, Lorea Bilbao, comparecerá el próximo lunes, 18 de diciembre, en las Juntas Generales de Bizkaia, a petición propia, para dar cuenta del proyecto "Cubierta Claustro Euskal Museoa".
- El portavoz del Gobierno Vasco y consejero de Gobernanza Pública y Autogobierno, Josu Erkoreka, recibirá este viernes en Bilbao al portavoz del Gobierno y consejero de la presidencia de la Generalitat de Cataluña, Jordi Turull, con el que mantendrá una reunión.

- Denuncia que el PNV "solo mira los intereses políticos de cada momento y pierde toda noción de lo que significa el interés general"

- El consejero de Empleo de la Junta de Castilla y León, Carlos Fernández Carriedo, ha abogado este miércoles por una prórroga del Plan Prepara, a pesar de que el descenso de la tasa de paro por debajo del 18 por ciento ya no implica su prórroga automática, así como por encontrar una fórmula que facilite su gestión por parte del Estado como hasta ahora, después de que el Tribunal Constitucional haya estimado el recurso del Gobierno Vasco que consideraba que esta ayuda invadía las competencias autonómicas al ser una política activa de empleo.

- El portavoz del Gobierno Vasco, Josu Erkoreka, ha afirmado este martes que el ejecutivo pondrá "todos los instrumentos sobre la mesa" para ayudar a La Naval de Sestao (Vizcaya) y ha puesto como ejemplo de esta ayuda la búsqueda de posibles inversores.

- El cambio climático va a provocar que los vinos de la variedad tempranillo tengan menos color y que baje su acidez, si no hay una adaptación de la viticultura actual, un problema en la zona de Rioja donde ya de por sí este último valor es bajo.

- Realizará el miércoles un encierro de 24 horas previo a su encuentro con los actuales propietarios, a los que pide "responsabilidades"
- La dirección de Edesa Industrial, perteneciente al grupo catalán CNA Group, presentará este lunes la documentación del Expediente de Regulación de Empleo (ERE) de extinción para sus 327 trabajadores, tras el rechazo de la plantilla, el pasado viernes, a su última propuesta.

- Los sindicatos ELA, LAB y Steilas han pedido "cambiar de raíz la política educativa y los recortes que el Gobierno Vasco ha ido imponiendo a lo largo de los últimos años", y han anunciado un intenso calendario de movilizaciones que incluye la convocatoria de una huelga de todos los sectores el próximo 12 de diciembre.
- Arantxa Tapia les ha transmitido que su prioridad ahora es que el concurso "salga bien" y sea lo más "limpio y transparente posible"

- Subraya que "mientras se mantenga en la senda de la sensatez y moderación", el Gobierno Vasco "va a tener mayoría"
- Cree que, si existe "unidad", una "circunstancia accesoria" como la presencia del Rey no justificaría la ausencia de la CUP en la marcha

- Darpón destaca que la puesta en marcha de e-rezeta "es un avance hacia la sostenibilidad" del sistema vasco de salud

- Espera que "no se celebre" el referéndum, porque "no nos va a llevar a ninguna parte", y que "el 2 de octubre comience el diálogo político"
- El grupo del PP en las Juntas Generales de Álava ha mostradosu "enorme preocupación" ante un nuevo vertido producido el pasado jueves en el río Nervión, a su paso por el polígono de Saratxo (Amurrio), por lo que ha pedido al Gobierno Vasco que actúe con más "contundencia" frente a los responsables de los vertidos.
- Muestra su "extrañeza" ante el informe del Ararteko que aprecia "insuficiencias significativas" en los hospitales vascos

Urkullu propone ”normalizar y pacificar” la política penitenciaria tras el ”hito” del desarme de ETA
- Destaca que las modificaciones se deben realizar "en consonancia con los principios legales"

- Afirma que el objetivo de la exigencia del Tribunal de Cuentas a Mas y altos cargos catalanes es "generar miedo en la sociedad"

- El lehendakari insistirá en lograr un acuerdo con el "máximo consenso" para lograr "más y mejor autogobierno"

- El diputado socialista en el Congreso por Málaga Miguel Ángel Heredia ha criticado que 35.000 malagueños desempleados sin ingresos, que hasta ahora recibían 400 euros al mes o 450 si tenían cargas familiares gracias al Plan Prepara, pueden quedarse "sin cobrar nada, sin ningún tipo de protección social durante meses", por la "falta de previsión del Gobierno de Rajoy".

- El lehendakari insistirá en lograr un acuerdo con el "máximo consenso" para lograr "más y mejor autogobierno"

- Los accionistas del astillero La Naval han aprobado la solicitud de concurso de acreedores planteada por el consejo de administración de la empresa "ante la inviabilidad de las propuestas analizadas para su saneamiento financiero" durante la junta extraordinaria que la empresa ha celebrado este miércoles en la sede del astillero.

- La integración de esta biblioteca en otoño sumará 10.000 nuevos registros a los 1.066.124 títulos que hoy existen
Página 1 de 10