El paleontólogo Arsuaga colaborará en las excavaciones de Fuentes de León

  • El paleontólogo Juan Luis Arsuaga, conocido por su investigación en la Sierra de Atapuerca (Burgos), colaborará en las excavaciones de la Cueva de Fuentes de León (Badajoz) gracias al acuerdo que ha firmado hoy con el Gobierno de Extremadura y que no lleva contraprestación económica.

Mérida, 18 dic.- El paleontólogo Juan Luis Arsuaga, conocido por su investigación en la Sierra de Atapuerca (Burgos), colaborará en las excavaciones de la Cueva de Fuentes de León (Badajoz) gracias al acuerdo que ha firmado hoy con el Gobierno de Extremadura y que no lleva contraprestación económica.

La consejera de Educación y Cultura, Trinidad Nogales, y Arsuaga han presentado hoy el convenio en una rueda de prensa en la que ambos han destacado las posibilidades que tiene el yacimiento, ya que en las excavaciones de 2012 se encontró un fósil de una falange que unos 200.000 años de antigüedad.

Se trata, según la consejera, de un hallazgo "insólito" que podría pertenecer a un individuo "preneandertal", a caballo entre dos especies.

De hecho, en junio de 2014, durante la primera visita de Arsuaga a las cuevas, pues nunca antes había estado allí, el paleontólogo afirmó con rotundidad que se trataba de una falange humana.

Pese a ello, ha explicado que en niveles superiores al sellado donde fue encontrado el hueso, se hallaron restos humanos "modernos", algo que indica que la falange es anterior, siempre y cuando no se hayan producido movimientos geológicos extraños.

Arsuaga ha expresado su deseo de encontrar un resto más significativo en Fuentes de León, no solo porque aclararía una época paleolítica "bastante oscura", sino por la simbología.

El paleontólogo dirige al Equipo de Investigación de Evolución y Comportamientos Humanos de la Universidad Complutense de Madrid y el Hospital Carlos III, y entre sus reconocimientos destaca el Premio Príncipe de Asturias que obtuvo a la investigación científica y técnica en 1997.

Mostrar comentarios