Según una encuesta del FECYT, España suspende en educación tecnológica

  • A España le queda mucho camino por recorrer para ponerse a la altura de Estados Unidos o Reino Unido en lo que a conocimientos informáticos y tecnológicos se refiere. Padres y alumnos, en este caso, suspenden por igual.

    Según el estudio de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología, para que los niños comiencen a entender la importancia de la tecnología es fundamental que los padres tengan una buena comprensión de la tecnología.

Según una encuesta del FECYT, España suspende en educación tecnológica
Según una encuesta del FECYT, España suspende en educación tecnológica
Alexandra H.Sanz

Falta mucho para que España alcance el nivel de países como Estados Unidos en lo que a educación tecnológica se refiere.

Es un hecho que los niños muestran a edades cada vez más tempranas un gran interés por la tecnología y que en algunas escuelas internacionales, la robótica y el aprendizaje de programación son materias igual de importantes que lengua o matemáticas.

La Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) acaba de publicar un estudio realizado a través de una encuesta en octubre de 2015 en el que ha reflejado cómo se valora en España la educación de las Ciencias de la Computación, y las conclusiones son claras: queda mucho por hacer.Conclusiones del estudio

Como recoge Xataka.com, las Ciencias de la Computación (informática en el sentido más amplio de la palabra) son un concepto desconocido en la sociedad española.

El 82% de padres y madres no saben qué englobaban o las confundían con otros términos, algo que también les ocurría al 76% de los alumnos de entre 12 y 16 años.

Otro dato a destacar es que la introducción de dispositivos digitales para programar es muy reducida: sólo el 5% de los alumnos disponían de tales soluciones en cursos de primaria, mientras que en secundaria el porcentaje ascendía al 16%.Los padres son el espejo en el que se miran los hijos

El estudio recoge la opinión de que el 73% de padres y madres creen que este tipo de disciplinas deben enseñarse en el colegio, mientras que el 32% de los padres y madres con hijos en primaria no lo considera una prioridad.

Aquí entra un factor clave: para que los niños comiencen a entender la importancia de la tecnología es fundamental que los padres y madres tengan una buena comprensión de la tecnología, ya que influyen de manera notable.

El 63% de los alumnos y alumnas de secundaria que estudian Ciencias de la Computación son influidos por sus padres.Los niñas son más de mates y humanidades

A las niñas, la informática y todo lo relacionado con la tecnología les interesa menos que a los niños.

Ellas prefieren las asignaturas de matemáticas y humanidades, mientras que los chicos tienen mayor confianza a la hora de enfrentarse a las asignaturas y ciencias más tecnológicas.

Los estereotipos siguen siendo patentes.¿Consejos?

Según los expertos es fundamental que en las escuelas e institutos se habiliten espacios y mecanismos de colaboración en los que profesionales de este ámbito eduquen tanto a estudiantes como a los propios profesores.

Que exista la participación de todo tipo de organismos y asociaciones relacionadas para apoyar esta formación o crear un fondo económico para fomentar diversos programas educativos enfocados a enseñar informática a todo tipo de alumnos

Por ejemplo, Estados Unidos destina 4.000 millones de dólares a este propósito y Reino Unido ha ofrecido de manera gratuita pequeños miniordenadores que permiten a los alumnos iniciarse en el mundo de los ordenadores y la tecnología.

Mostrar comentarios