Icv pregunta si una cinta de correr debe formar parte del patrimonio de españa


La portavoz de ICV en el Congreso de los Diputados, Nuria Buenaventura, ha preguntado al Gobierno si una cinta de correr, “como la adquirida” para el Rey, “debe formar parte del Patrimonio de España”.
De esta forma, Buenaventura reformuló hoy la pregunta que registró el pasado 9 de marzo en la Cámara Baja para que el Gobierno se la responda por escrito, en relación a la cinta de correr que Patrimonio Nacional ha comprado al Rey y que cuesta más de 14.000 euros.
Fue el pasado martes, día 15, cuando la Mesa del Congreso decidió pedir a Buenaventura que reformulase la pregunta, por considerar que contenía comentarios “descorteses”.
“Si el Rey tiene necesidad de hacer ejercicio, ¿no podría dar paseos por los jardines de La Zarzuela en lugar de dilapidar más de 14.000 euros en una cinta mecánica?”, era una de las preguntas que presentó y que ha retirado en la replanteada hoy.
La cinta comprada al Rey es uno de los modelos más exclusivos del mercado. Tiene varios dispositivos de seguridad para prevenir accidentes, una pantalla de televisión con TDT y hasta conexión a Internet. Además, permite conectar dispositivos de audio, como el iPod y hablar por teléfono conectando al móvil de Apple.
“¿Considera el Gobierno que una cinta de correr, aunque disponga de tantas prestaciones como la adquirida por Patrimonio Nacional debe formar parte del patrimonio de España?”, pregunta ahora Buenaventura.
Asimismo, quiere saber si “considera apropiado incrementar partidas presupuestarias cargando gastos a Patrimonio Nacional”.
“¿Por qué ha efectuado la compra Patrimonio Nacional y no la Casa Real?”, inquiere también la portavoz de ICV. Otra de las preguntas que ha reformulado es aquella en la que pregunta al Gobierno si le parece “razonable en un momento de austeridad presupuestaria invertir una cantidad de dinero casi obscena”, expresión esta última que ha cambiado por “tan considerable”.

Mostrar comentarios