La Game Boy de Nintendo cumple 25 años. Así revolucionó el mercado del videojuego

    • La consola portátil llegó a España un 28 de septiembre de 1990.
    • Nintendo vendió más de 100 millones de unidades.
Game Boy - 1989
Game Boy - 1989
Roberto Arnaz

Se ha convertido, por derecho propio, en una de las señas de identidad de Nintendo a lo largo de los años. Game Boy cumple 25 años de su lanzamiento en Europa, el mismo que posibilitó que niños y adolescentes de toda España dieran el salto al videojuego portátil.Las 14.900 pesetas que valía para la época, en 1990, eran un precio elevado que no fue capaz de amilanar a los compradores de los primeros años noventa por mucho que en su interior se encontrara un procesador Z80 de 8 bits que no se diferenciaba en exceso del hardware que habían tenido a lo largo de los ochenta máquinas como el Spectrum, el Amstrad o el MSX.Una de las señas de identidad de Nintendo, y que ha sido una constante a lo largo de su historia, ha sido la capacidad de la compañía nipona para saber exprimir el hardware a pesar de estar anticuado. Game Boy es un ejemplo más que notable de esta filosofía si se tiene en cuenta que la máquina se produjo hasta el año 2000.Las bajas prestaciones de Game Boy permitieron a Nintendo fabricar una consola portátil que, aunque algo pesada, casi llegaba a los 400 gramos de peso, tenía una batería que duraba más de treinta horas gracias a cuatro pilas AA. SEGA, que lanzó Game Gear para competir con Nintendo, nunca pudo competir en este aspecto y pese a tener una máquina técnicamente superior, con pantalla en color, tenía una batería que a duras penas llegaba a las cinco horas y que necesitaba de seis pilas AA.Game Boy nació como evolución de las Game & Watch de Nintendo, las máquinas de doble pantalla con las que la firma japonesa se había labrado ya una reputación en el videojuego y mejoró la apuesta con la inclusión de cartuchos, lo que convertían a la Game Boy en una consola en toda regla a diferencia de las Game & Watch, de las que cada modelo incorporaba un juego diferente.El catálogo de videojuegos de la Game Boy también fue una declaración de intenciones de Nintendo, que entendió que lo que funcionaba en el salón no tenía porque hacerlo en el asiento de un autobús y viceversa. Tetris fue la carta de presentación de la consola para millones de jugadores que reunía lo mejor del formato portátil: partidas cortas, jugabilidad sencilla pero difícil de dominar e incontables horas de juego. Que Tetris fuera un título sin fin ayudó, y mucho, a que la consola tuviera un juego con mucho recorrido desde el primer minuto.Probablemente fue Pokémon el título estrella de la consola y uno de los grandes pilares sobre los que se aposenta Nintendo en la actualidad. Lanzado en Japón en 1996, no llegó a Europa hasta 1999 pero sentó las bases de uno de los mayores éxitos editoriales de Nintendo, un éxito que se ha alargado hasta la actualidad con juegos para diferentes plataformas.Entre su modelo original y la Game Boy color, la consola de Nintendo vendió 118 millones de unidades, una cifra al alcance sólo de otras consolas de la talla de PlayStation, PlayStation 2 o la Wii de Nintendo. La única que la ha superado de largo es, cómo no, otra máquina de la misma compañía, Nintendo DS, cuyas ventas ascendieron hasta los 154 millones entre 2004 y 2014.

Mostrar comentarios