Horas de infarto en el PSOE: dirigentes apuestan por romper con C’s y pactar a la valenciana

  • La propuesta 'in extremis' de Compromís ha avivado la división socialista ante un acuerdo con Podemos.

    "Si ya se va a romper, que más da hacerlo ahora", resume un socialista, sobre el pacto con C's.

El PSOE lanza una campaña para recordar a Ernest Lluch en los 30 años de su Ley General de Sanidad
El PSOE lanza una campaña para recordar a Ernest Lluch en los 30 años de su Ley General de Sanidad
EUROPA PRESS
Luz Sela/Fernando H. Valls

La propuesta ‘in extremis’ de Compromís, un documento “abierto” de 30 medidas para pactar un gobierno ‘a la valenciana’, ha descolocado al PSOE.

El partido de Sánchez ha respondido con una réplica en la que aceptan 27 de esas propuestas, incorporando además tres añadidos: que los grupos acuerden el respaldo a los presupuestos generales, que el gobierno-presidido por el PSOE-incorpore a independientes y que Sánchez se someta a una moción de confianza obligatoria, de aquí a dos años.

La respuesta supone, en la práctica, que el acuerdo con Ciudadanos se mantiene vigente. Así lo confirmó Antonio Hernando, portavoz parlamentario del PSOE, con un escueto “lo que firmamos, lo cumplimos”.

No obstante, el acuerdo de “El Prado”, como lo ha bautizado Compromís, ha provocado un terremoto entre los socialistas, divididos desde el 20-D ante los posibles socios de gobierno.

Varios dirigentes ven incluso viable que se pueda romper con Ciudadanos como solución “de urgencia” para evitar las elecciones.

“Si ya van a romper el mismo día de las elecciones, ¿qué más da hacerlo ahora?”, sostiene un alto cargo socialista, en referencia a que el pacto con Rivera tiene en cualquier caso las semanas contadas. Las mismas fuentes dudan, no obstante, de que Sánchez pueda tener el “margen de confianza suficiente para dar el paso”.

La opinión no es unánime. Ni siquiera entre los más críticos con el secretario general. “Romper es peligroso, y lo están gestionando todo muy mal”, reprocha otro dirigente. Alude directamente a los tres puntos que el PSOE ha “matizado” de la propuesta de Compromís: “adoptar medidas contra los desahucios, en línea con las propuestas por la PAH”, “reformar el art. 135 de la Constitución, para asegurar la dotación suficiente para la protección social y los grandes servicios públicos”, y “derogar la reforma laboral”.

“En Podemos deben estar aplaudiendo, si rompemos con Ciudadanos, entonces ya nadie va a entender nada”, considera.

Para añadir más incertidumbre, Sánchez ha convocado para este miércoles una reunión de sus diputados y senadores para explicarles las negociaciones de última hora. La 'rareza' de la convocatoria es que la asistencia al encuentro es obligatoria, algo nada habitual.

Mostrar comentarios