El Consell aboga por fomentar espacios de trabajo con la AVL para "mejorar el uso social del valenciano"

El Consell aboga por fomentar espacios de trabajo con la AVL para "mejorar el uso social del valenciano"
El Consell aboga por fomentar espacios de trabajo con la AVL para "mejorar el uso social del valenciano"
EUROPA PRESS
EUROPA PRESS
EUROPA PRESS

Trenzano, en la sede de la AVL, ha repasado los principales aspectos de una encuesta de 2015, que señala que el 85 por ciento de la población considera que el valenciano se tendría que usar igual o más que en la actualidad. Sin embargo, el estudio también indica que "el 49 por ciento no es capaz de hablar bien en valenciano, y la situación se agrava cuando se hace referencia a las actividades de leer y escribir".

El director general de Política Lingüística ha señalado que un 47 por ciento de la población valenciana no lee en valenciano, y un 65 por ciento no es capaz de escribir en esta lengua. "Aún así, la situación mejora si se comparan los últimos datos con las de la encuesta de 2010", ha manifestado.

Rubén Trenzano ha destacado la necesidad de "aplicar políticas que den un nuevo impulso al valenciano, accionas inmediatas", como por ejemplo el decreto de plurilingüismo, el decreto de usos institucionales y administrativos, la oficina de derechos lingüísticos, ayudas institucionales, un plan de acompañamiento lingüístico de empleados públicos y un órgano de coordinación supramunicipal.

Finalmente, el responsable de Política Lingüística de la Conselleria de Educación ha agradecido a la AVL "el papel destacado que ha jugado y juega en favor del valenciano, con todas las obras normativas que han sido publicadas y que son de una gran importancia para conseguir la igualdad lingüística y la cohesión social".

Mostrar comentarios