
Este curso, el más antiguo de España, cuenta con una amplia oferta cinematográfica que se divide en diferentes modalidades, en las que se proyectarán películas de carácter internacional y se hablará sobre la situación del cine en diferentes momentos de la historia, así como de la confluencia entre el cine y otros movimientos artísticos, según ha explicado Castán.
Asimismo, Javier Castán ha señalado que este "último reducto de cinefilia" cuenta con la participación de diferentes profesores, escritores, críticos cinematográficos y otros profesionales, que impartirán los seminarios que conforman el curso y que se realizarán actividades complementarias, como la visita a la filmoteca de Castilla y León en Salamanca.
Por otro lado, los estudiantes que se han inscrito en este curso podrán acceder con precio reducido a las películas de los cines vallisoletanos Broadway y Manhattan, en los que "no solamente se proyectan filmes comerciales".
En este aspecto, Castán ha indicado que la Cátedra de Cine de la UVA, que pretende combinar la teoría con la práctica, contribuye a "crear criterio" para que en las salas de cine de la ciudad se proyecten "otro tipo" de películas que se "alejen" de los "éxitos" de la gran pantalla y para "enseñar a toda la ciudad otras clases de cine".
Por su parte, la vicerrectora de estudiantes y extensión, Felicidad Viejo, ha mostrado el "apoyo" de la Universidad a este curso, que "mantiene" su "completa" base de estudio debido al trabajo del profesorado y a la participación de los alumnos en cada edición del mismo.
El programa completo del curso, que se impartirá de lunes a viernes en horario de 9.00 a 13.30 horas y de 17.00 a 21.30 horas, y que se prolongará desde hoy y hasta el 25 de agosto, puede consultarse en la web de la Cátedra de Cine de la Universidad.
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que lainformacion.com restringirá la posibilidad de dejar comentarios