Agenda americana del 11 de octubre de 2013

  • El Consejo de Seguridad autoriza la conformación de una misión de la Organización para la Prohibición de las Armas Químicas y la ONU para supervisar la destrucción del arsenal químico de Siria.

DESTACADAS

-El Consejo de Seguridad autoriza la conformación de una misión de la Organización para la Prohibición de las Armas Químicas y la ONU para supervisar la destrucción del arsenal químico de Siria.

-La ONU y gobiernos latinoamericanos se congratulan del Premio Nobel de la Paz concedido a la OPAQ.

-Lima será la sede de los Juegos Panamericanos de 2019, según se decidió en una votación en Toronto (Canadá).

-La Casa Blanca evalúa dos propuestas de los republicanos para poner fin a la parálisis del Gobierno y elevar el tope de la deuda.

-Los titulares de Economía y Finanzas del G20 piden a EE.UU. una "acción urgente" para solucionar las incertidumbres fiscales a corto plazo.

-El FMI advierte a América Latina de que debe acostumbrarse a un "contexto externo menos benigno".

-Los crecientes "desequilibrios" en la economía de Venezuela hacen que la situación actual "no sea sostenible", a no ser que "se hagan correcciones", dice el Fondo.

-La dirigente opositora panameña Balbina Herrera es condenada a tres años de prisión por haber filtrado correos electrónicos personales del presidente del país, Ricardo Martinelli.

-La presidenta de Argentina, Cristina Fernández, evoluciona bien y ya pasea por la habitación del hospital donde fue operada.

-El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, promete hacer "más allá de lo imaginable" para que Paraguay acepte volver al Mercosur.

-Las autoridades de Guatemala acusan a un preso de origen salvadoreño de haber hecho al menos 2.000 extorsiones por teléfono desde la prisión.

-Análisis sobre el voto en el exterior en América Latina.

POLÍTICA, JUSTICIA, DEFENSA, DERECHOS HUMANOS Y TERRORISMO

-Las FARC envían desde Cuba un "caluroso saludo" a la presidenta de Argentina, Cristina Fernández, operada este martes.

-Retiran de la Asamblea de Ecuador una moción oficialista para debatir que el aborto no sea punible en Ecuador en determinados casos, ante las críticas del presidente Rafael Correa.

-Un cercano asesor del expresidente boliviano Gonzalo Sánchez de Lozada augura el fracaso de la nueva solicitud de extradición contra el exmandatario, porque todo es "una pura persecución política".

ECONOMÍA

-La economía peruana crecerá entre 6 y 6,5 % entre octubre y diciembre de este año.

CULTURA, LENGUA, ESPECTÁCULOS, ESTILO Y GASTRONOMÍA

-El fotógrafo peruano Mario Testino presenta en Lima una exposición con obras de 27 artistas que forman parte de su colección de arte particular.

-El poeta mexicano Eduardo Lizalde gana el X Premio Federico García Lorca en España.

SOCIEDAD, SALUD, CIENCIA, RELIGIÓN, SUCESOS Y DESASTRES

-Prostíbulos, marcas de preservativos, tiendas eróticas y otros negocios se unen para lanzar en Uruguay el primer Día del Sexo.

-Una diputada argentina muere al estrellarse el helicóptero en el que viajaba junto a otras tres personas, que sufrieron heridas.

-Anulan una ley que prohíbe fumar en los parques y playas públicas del estado de Nueva York.

-Una bacteria que vive en el agua marina ha matado al menos a 10 personas y afectado a otras 32 en Florida (EE.UU.) este año.

DEPORTES

-Algunas estrellas de los Washington Wizards y los Chicago Bulls, dos de los equipos de la NBA, juegan con cerca de 60 niños brasileños en una favela de Río de Janeiro.

-La designación de Lima como sede de los Juegos Panamericanos del 2019 "ha sido un triunfo del trabajo en equipo", dice el presidente del estatal Instituto Peruano del Deporte, Francisco Boza.

Mostrar comentarios