Andalucía. La junta ofrece información sanitaria en lengua de signos


La Consejería de Igualdad, Salud y Políticas Sociales de la Junta de Andalucía ha incorporado materiales y recursos audiovisuales sobre salud adaptados a la lengua de signos española con contenidos sobre promoción de la salud, gestión de las emergencias sanitarias o consejos sanitarios.
Según explicó la Consejería, entre los materiales, realizados por la Federación Andaluza de Asociaciones de Personas Sordas, en colaboración con sociedades científicas, se incluye información sobre los derechos y deberes de la ciudadanía, pictogramas sobre la tarjeta sanitaria de Andalucía o pruebas diagnósticas.
También se ofrecen recomendaciones sobre el embarazo y los cuidados del bebé, vacunas o consejos para la hipertensión arterial o la diabetes e información para saber cómo actuar ante una emergencia sanitaria como intoxicaciones, atragantamientos, parada cardiorrespiratoria o infartos, entre otros.
La ciudadanía con problemas auditivos tiene acceso a estos contenidos en el apartado 'Nuestra Salud' de la web de la Consejería de Igualdad, Salud y Políticas Sociales (www.juntadeandalucia.es/salud) y ha recibido ya 264 accesos.
Este mismo espacio incluye, además, un folleto interactivo para conocer y aprender la lengua de signos española. Con él se enseñan los signos para deletrear el abecedario, los signos específicos más comunes y los que se refieren a las localidades andaluzas. También da respuesta a las dudas más frecuentes sobre su origen, uso o funcionamiento.

Mostrar comentarios