Montxo Armendáriz y Laurent Cantet protagonizan los Diálogos de Cine de la Filmoteca vasca y de San Sebastián 2016

Montxo Armendáriz y Laurent Cantet protagonizan los Diálogos de Cine de la Filmoteca vasca y de San Sebastián 2016
Montxo Armendáriz y Laurent Cantet protagonizan los Diálogos de Cine de la Filmoteca vasca y de San Sebastián 2016
EUROPA PRESS
EUROPA PRESS

Esta iniciativa busca organizar a lo largo de este año una serie de encuentros entre directores vascos y otros directores europeos para "intercambiar experiencias y opiniones enmarcadas en el mundo del cine, tanto en el contexto general europeo de producción cinematográfica como en el ámbito de sus respectivas filmografías".

La primera edición de esta iniciativa tuvo lugar con el encuentro entre el director vasco Víctor Erice y el portugués Pedro Costa en noviembre de 2015. 'Diálogos de cine' es un proyecto que forma parte de la línea 'Conversaciones' de San Sebastián 2016, cuyo objetivo es "tejer alianzas con los agentes culturales del entorno para alinear sus propuestas culturales con los valores de la Capitalidad".

Para esta ocasión, los asistentes descubrirán cuáles son "las miradas cruzadas, los contextos en común y las preocupaciones" de Montxo Armendáriz (Olleta, 1949) y Laurent Cantet (Melle, 1961). Armendáriz filmó su primer largometraje de ficción, 'Tasio', en 1984. Llegaron después '27 horas' (1986) y 'Las cartas de Alou' (1990) que ganaron la Concha de Plata y de Oro, respectivamente, en el Festival de San Sebastián.

En 1997, 'Secretos del corazón', obtuvo el Ángel Azul en el Festival de Berlín y fue nominada al Oscar como mejor película de habla no inglesa. Desde entonces, no ha dejado de escribir, dirigir y producir películas, siendo 'No tengas miedo' (2011) su último trabajo.

Por su parte, Cantet dio el salto al largometraje con la película 'Ressources humaines' (Recursos humanos, 1999) con la que obtuvo el premio al Mejor Director Novel en el Festival de San Sebastián y el Premio a la Mejor Opera Prima de los Premios César, entre otros. Su siguiente película 'L'emploi du temps' (El empleo del tiempo, 2001) también cosechó numerosos premios.

'Entre les murs' (La clase, 2008), galardonada con la Palma de Oro de Cannes y candidata a los Oscar como mejor película de habla no inglesa le consagró como uno de los grandes autores europeos del momento. Su último trabajo, 'Retour à Ithaque' (Regreso a Ìtaca), estrenado en 2014, obtuvo el Premio Venice Days del Festival de Venecia.

Mostrar comentarios