Auryn pasan del cuarto de estar al salón de la fama con "Anti-héroes"

  • Javier Herrero.

Javier Herrero.

Madrid, 25 mar.- Aunque su modestia les impida titular su segundo disco de un modo absolutamente triunfal, el joven quinteto vocal Auryn muestra en "Anti-héroes" el ascenso meteórico que les ha llevado de ensayar ante el espejo de casa a volar entre las primeras figuras de la música española, como La Oreja de Van Gogh.

"No nos podríamos llamar héroes", explica Blas Cantó, uno de sus integrantes, en una entrevista con Efe hoy en Madrid ante el lanzamiento de este nuevo trabajo, que viene, como los personajes de cómic, con varias identidades.

Así, editan "Anti-héroes" en siete formatos, uno estándar, otro deluxe con temas adicionales y otras cinco versiones con distintas portadas según el miembro del grupo que asuma el protagonismo.

"En la portada se ve lo que somos, gente normal, aunque estemos en este mundo de la música y todo el mundo te tire flores", añaden ellos, auténticos ídolos de adolescentes.

En la contraportada, por el contrario, se muestra la faceta idealizada por sus seguidores y Carlos Marco, Blas Cantó, Dani Fernández, Álvaro Gango y David Lafuente se convierten en algunos de sus iconos predilectos de ficción, véase Robin Hood.

Se trata de la misma parábola que explica el éxito de personajes como Spiderman, uno de sus favoritos, el del "vecino de al lado", imagen que comparten también con otro de sus referentes, los británicos One Direction, en cuanto creadores de un nuevo concepto de "boy band".

"Los admiramos mucho, porque surgieron cuando ya no quedaban boy-bands y han conseguido romper el esquema. Les estamos muy agradecidos", señalan.

Como ellos, Auryn han experimentado un fulgurante ascenso desde la publicación de "Endless Road, 7058" (2011), reeditado en septiembre, "un proceso muy intenso", apunta Lafuente, que se plasma en una "evolución profesional y personal" y que en esta última aventura ha contado con el apoyo y asesoramiento de una gran discográfica.

"Desde que firmamos con Warner, nos han dado a elegir lo que hemos querido y nos han dejado hacer prácticamente todo, así que este trabajo sigue siendo nuestro", apunta Carlos Marco en relación con su independencia.

Se les ha sumado una larga lista de aliados en las tareas de composición, como Vega, Merche, Georgina y Xabi San Martín de La Oreja de Van Gogh, que ha escrito para ellos dos canciones, "Sentando en el banco" y "Cuando sé que estás dormida".

"Es increíble, porque es gente que lleva mucho tiempo, que tienen mogollón de fans y de discos y que nos traten como uno más...", destacan aún asombrados.

El encargado de ensamblar todo el armazón ha sido Tony Sánchez Ohlsson, que les ha dotado de un "sonido internacional" directamente emparentado con el pop sueco y los responsables del éxito "Euphoria" de Loreen, última triunfadora del Festival de Eurovisión.

Precisamente Auryn fueron señalados hace apenas unos meses como los más que probables representantes de España en la edición de 2013 de ese concurso, cerrando el ciclo que les llevó a la preselección en 2011, un gesto que agradecen pero que "no entra ni a corto ni a largo plazo" en sus planes y que califican como "una responsabilidad muy grande".

Para nervios ya tienen los de su nueva gira, que arrancará el 12 de abril en la Plaza Vistalegre de Madrid y que pasará por Zaragoza (14 de abril, Teatro de las Esquinas), Bilbao (3 de mayo, Sala Rockstar) y Barcelona (4 de mayo, Sala 2 Razzmatazz).

Hasta esa fecha, sus seguidores pueden calentar motores con el nuevo disco, que estará en tiendas desde mañana para hacer de ésta, como bromean, una "Semana de Pasión por Auryn".

Mostrar comentarios