CiU volverá a pedir al Gobierno que intente mejorar las ayudas al cine

  • La portavoz de Cultura de CiU en el Congreso, Montserrat Surroca, ha dicho hoy que defenderá en el pleno de la semana que viene una moción en la que se insta al Gobierno a "mejorar tanto la financiación del cine como a aumentar la partida presupuestaria destinada a ayudas a este sector".

Madrid, 12 sep.- La portavoz de Cultura de CiU en el Congreso, Montserrat Surroca, ha dicho hoy que defenderá en el pleno de la semana que viene una moción en la que se insta al Gobierno a "mejorar tanto la financiación del cine como a aumentar la partida presupuestaria destinada a ayudas a este sector".

La propuesta de CiU, que se verá la semana que viene, tiene como objetivo "restituir el fondo estatal de promoción de las películas en lenguas cooficiales diferentes al castellano (catalán, euskera y gallego), tal y como está contemplando en la Ley del Cine", y se ha hecho pública hoy, cuando el Gobierno acaba de aprobar un suplemento de crédito para aliviar la deuda que tiene con los productores.

Surroca ha dicho, según una nota remitida a Efe, que reclamará al Gobierno que, "en un plazo máximo de tres meses, inicie la aplicación de las medidas acordadas en la Comisión Mixta sobre el modelo de financiación del cine, que en estos momentos está bloqueado".

Además, añade la nota, volverá a reclamar al ministerio de Cultura "que cumpla con los pagos pendientes de las ayudas de las películas estrenadas en 2012 por valor de 43 millones de euros".

La diputada de CiU pedirá también aumentar la partida presupuestaria destinada a las ayudas a la producción y distribución cinematográfica en los próximos presupuestos del Estado e incentivar la producción de películas con una deducción fiscal del 35 %, que permita impulsar los rodajes de las grandes superproducciones, además de las que cuentan con un formato menor.

Por otro lado, se insistirá en la necesidad de aplicar un IVA reducido al sector cultural, tal y como ya ocurre en la mayoría de países de la Unión Europea.

Mostrar comentarios