Córdoba acercará la figura de Góngora a los ciudadanos en su 450 aniversario

  • Córdoba.- El 450 aniversario del nacimiento de Luis de Góngora se celebrará este año en Córdoba, su ciudad natal, con numerosas actividades que pretenden acercar la obra del poeta y dramaturgo a los ciudadanos.

Córdoba acercará la figura de Góngora a los ciudadanos en su 450 aniversario
Córdoba acercará la figura de Góngora a los ciudadanos en su 450 aniversario

Córdoba.- El 450 aniversario del nacimiento de Luis de Góngora se celebrará este año en Córdoba, su ciudad natal, con numerosas actividades que pretenden acercar la obra del poeta y dramaturgo a los ciudadanos.

Dentro del amplio programa de actos, presentado hoy, destacan un congreso, que se desarrollará bajo el lema "El universo de Góngora: orígenes, textos y representación", y una exposición que llevará por título "Góngora; magnitud estética y universo contemporáneo", coordinada por el profesor de la Universidad de Córdoba Joaquín Roses.

"Para muchos, Góngora ya no va a ser sólo un nombre, porque durante este año tendrán un acercamiento real a la figura del poeta y dramaturgo", ha dicho hoy la delegada de Cultura del Ayuntamiento de Córdoba, Rafaela Valenzuela, en la presentación de los actos conmemorativos del 450 aniversario del nacimiento del autor de "Soledades".

La muestra, que tendrá lugar desde diciembre próximo y hasta febrero de 2012, contará con pinturas, grabados, manuscritos y documentos impresos del siglo XVI y XVII, así como con publicaciones del siglo XX, ha detallado Valenzuela.

Además, la exposición, que tiene un presupuesto de 250.000 euros, contará con manuscritos de los poemas de Góngora y de sus obras principales y primeras ediciones de sus obras, ha precisado la directora general de Cultura de la Universidad de Córdoba, Carmen Blanco.

La exposición indagará también, ha precisado Blanco, sobre la influencia del poeta cordobés del Siglo de Oro en el desarrollo de la literatura universal.

Mientras que el congreso sobre la figura de Góngora, que se celebrará en noviembre y que tendrá un presupuesto de más de 125.000 euros, será de "primer nivel" y contará con destacados especialistas en la obra del escritor, ha subrayado la delegada de Cultura del Ayuntamiento cordobés.

Valenzuela ha desgranado otras citas del programa dedicado a la figura de Góngora y ha citado los talleres que se enmarcarán en el festival de Cosmopoética, en abril próximo, o las actividades programadas en la Feria del Libro, en septiembre.

La red municipal de bibliotecas cordobesas celebrarán talleres de cómic y espectáculos musicales bajo el título "Soy Luis de Góngora" y durante todo el curso los centros de enseñanza cordobeses participarán en el programa "El legado de Góngora".

El próximo domingo 20 de marzo, víspera del Día Mundial de la Poesía, se celebrarán una serie de actividades en el Puente Romano de Córdoba con el poeta como protagonista, mientras que el 11 de julio, fecha del nacimiento de Góngora, se realizará una lectura continuada de su obra.

Mostrar comentarios