El modisto Jean-Charles de Castelbajac se lanza a la dirección de escena

  • París.- El modisto francés Jean-Charles de Castelbajac debuta mañana como director de escena, con el espectáculo musical "Ceremony", que estrenará en el Festival EXIT de la Maison des Arts de Créteil, al este de París.

El modisto Jean-Charles de Castelbajac se lanza a la dirección de escena
El modisto Jean-Charles de Castelbajac se lanza a la dirección de escena

París.- El modisto francés Jean-Charles de Castelbajac debuta mañana como director de escena, con el espectáculo musical "Ceremony", que estrenará en el Festival EXIT de la Maison des Arts de Créteil, al este de París.

El concepto del espectáculo, la escenografía y, por supuesto, el vestuario, son suyos, mientras que la dirección musical y la interpretación son del grupo Nouvelle Vague, en el que Marc Collin y Olivier Libaux proponen su personal relectura del punk y el new wave, resaltaron los organizadores.

"Ceremony" es un viaje imaginario estructurado como un sueño, de manera no lineal, en el que actúan las cantantes estelares del grupo Nouvelle Vague, Mareva Galanter y Liset Alea.

La pieza, que podrá verse en Creteil los días 18 y 19 próximos, es ante todo un homenaje del modisto a su amigo y pintor Robert Malaval, fallecido hace treinta años, quien en la década de los 80 realizó una "performance" pictórica en este mismo escenario.

En su obra, Castelbajac aborda la presencia y la ausencia del amigo, para plantear entre otras cuestiones "¿dónde estamos cuando ya no estamos aquí?".

Aunque es su debut oficial al frente de un espectáculo, la escena no es en absoluto ajena a Castelbajac, quien ha creado vestuarios para el teatro y también ha trabajado en el mundo del diseño y del arte.

Sus desfiles son, de hecho, verdaderos espectáculos, siempre con música en vivo, decoración sumamente escenografíada y artísticos vestidos construidos con retratos gigantes, estampados esculturales o detalles tomados del mundo del arte, la historia y el folclore.

En sus últimas colecciones, la literatura inspiró muchas de sus creaciones, y algunos de sus modelos se adornaron con célebres figuras como "Le Petit Prince" (El Principito), o tomaron la forma y el color de las características tapas amarillas-beige con ribete rojo de la centenaria editorial Gallimard.

Mostrar comentarios