Expondrán en México obras de pintores como Sorolla, Zuloaga o Rusiñol

  • La exposición "Prodigios de Luz, Joaquín Sorolla y sus contemporáneos", reunirá en la ciudad mexicana de Veracruz obras de este pintor español de finales del siglo XIX y de otros como Ignacio Zuloaga o Santiago Rusiñol, aseguraron hoy los organizadores.

México, 13 nov.- La exposición "Prodigios de Luz, Joaquín Sorolla y sus contemporáneos", reunirá en la ciudad mexicana de Veracruz obras de este pintor español de finales del siglo XIX y de otros como Ignacio Zuloaga o Santiago Rusiñol, aseguraron hoy los organizadores.

Durante una rueda de prensa en la capital mexicana, el director general del Instituto Veracruzano de la Cultura, Alejandro Mariano Cruz, consideró que se trata de "una de las más importantes exposiciones del pintor valenciano en México".

En total, la exhibición estará formada por 36 obras, 35 de ellas procedentes del Museo de Bellas Artes de La Habana, en Cuba, y una del Museo Nacional de San Carlos, del Instituto Nacional de Bellas Artes de México, entre las que destacan conocidas pinturas de Sorolla, como "Niño comiendo sandía" o "Elena entre rosas".

Realizada en contraprestación por la itinerancia de la colección Diego Rivera por España del año 2011, la muestra incluye 16 obras de Sorolla, que suponen un reflejo de la evolución de su producción desde el año 1887 hasta 1920, tres años antes de su muerte.

En el Museo de Arte del estado de Veracruz se exhibirán, además, las pinturas de ocho artistas valencianos más, como Manuel Benedito o Ignacio Pinazo; de los catalanes Hermenegildo Anglada y Santiago Rusiñol; del sevillano Gonzalo Bilbao y del vasco Ignacio Zuloaga.

La muestra, que será inaugurada el próximo 21 de noviembre y permanecerá abierta hasta el 15 de febrero de 2013, pertenece a un tipo de colecciones que "generalmente van a grandes ciudades y museos", dijo durante la rueda de prensa el director de la Asociación Spanish Painters Society, Julián García.

Lamentó que urbes más pequeñas "difícilmente" tengan la posibilidad de disfrutar de estas grandes colecciones y consideró que la exhibición "tendrá una gran repercusión", lo que animará a que "las instituciones se esfuercen por llevar a sus ciudades exposiciones de esta índole".

"Prodigios de Luz, Joaquín Sorolla y sus contemporáneos" ha sido fruto de un año y medio de trabajo "salvando impedimentos", según García, quien explicó que algunos museos son "reacios" a que las obras puedan salir de sus salas.

No obstante, agradeció al Museo de La Habana su "predisposición" a la hora de ceder prácticamente el 50% de su colección para permitir que el público veracruzano conozca la obra del "genio" del impresionismo europeo Joaquín Sorolla y la de sus contemporáneos.

Todos ellos formaron, a juicio de García, un movimiento poco estudiado al que algunos expertos califican como "luminismo" y que constituyen la pintura europea más representativa.

El experto afirmó que tanto Sorolla como sus contemporáneos son "autores de gran calidad, con una gran estima tanto en España como a nivel internacional", por lo que consideró que se trata de una muestra "muy completa" que ofrece una "visión muy amplia" de la pintura española del siglo XIX y primeras décadas del XX.

"Va a ser una gran experiencia educativa, es interesante porque es toda una cátedra de un gran pintor sobre las vanguardias del siglo XIX", aseveró.

Mostrar comentarios