Fundéu BBVA en la Argentina: la fórmula "y/o" es innecesaria

  • La Fundación del Español Urgente (Fundéu BBVA) en la Argentina recuerda que la fórmula "y/o", calco del inglés "and/or", resulta casi siempre innecesaria pues la conjunción "o" no es excluyente.

Redacción internacional, 12 oct.- La Fundación del Español Urgente (Fundéu BBVA) en la Argentina recuerda que la fórmula "y/o", calco del inglés "and/or", resulta casi siempre innecesaria pues la conjunción "o" no es excluyente.

Por ello, y tal como expresa el "Diccionario panhispánico de dudas", se desaconseja su uso, "salvo que resulte imprescindible para evitar ambigüedades en contextos muy técnicos".

Sin embargo, tanto en los medios como en otros muchos soportes de comunicación, cuando se quiere dejar claro que existe la posibilidad de elegir entre la suma (y) o la alternativa de dos opciones (o) se utiliza la fórmula "y/o".

Así pueden verse frases como: "Continuidad y/o cambio"; "Hubo, desde entonces, un aluvión de mejoras y/o rectificaciones centrales en el rumbo del gobierno".

En estos casos, señala la Fundéu BBVA, que trabaja en la Argentina asesorada por la Academia Argentina de Letras, se olvida que la conjunción "o" puede expresar en español ambos valores conjuntamente, de modo que hubiera sido más apropiado escribir: "Continuidad o cambio"; "Hubo, desde entonces, un aluvión de mejoras y rectificaciones centrales en el rumbo del gobierno".

La Fundación del Español Urgente (www.fundeu.es) es una institución patrocinada por la Agencia Efe y el banco BBVA que tiene como principal objetivo el buen uso del español en los medios de comunicación.

Mostrar comentarios