Inauguran en Los Ángeles muestra fotográfica dedicada a Revolución Mexicana

  • La Biblioteca Central de Los Ángeles (EE.UU.) presentará a partir de mañana y hasta el 3 de junio de 2012 la exposición "Emerge una nación: La Revolución Mexicana Revelada", una colección de fotografías de uno de los acontecimientos políticos y sociales más importantes del siglo XX.

Los Ángeles (EE.UU.), 7 sep.- La Biblioteca Central de Los Ángeles (EE.UU.) presentará a partir de mañana y hasta el 3 de junio de 2012 la exposición "Emerge una nación: La Revolución Mexicana Revelada", una colección de fotografías de uno de los acontecimientos políticos y sociales más importantes del siglo XX.

La muestra ofrece más de 130 fotografías, grabados y mapas tomados principalmente de las Colecciones Especiales del Getty Research Institute.

También incluye una selección de afiches y grabados procedentes del Centro para el Estudio de los Diseños Gráficos Políticos, los cuales ayudarán al público a poner en contexto la historia de la Revolución Mexicana, que tuvo lugar entre 1910 y 1920.

Con esta muestra, el Getty Research Institute y la Biblioteca de Los Ángeles ofrecerán documentos gráficos captados en plena guerra por fotógrafos y dibujantes americanos y europeos, que convirtieron la fotografía en parte medular de la cobertura noticiosa de ese periodo histórico.

Entre las imágenes más simbólicas de la exposición están las de Pancho Villa cabalgando y sentado en la silla presidencial con Emiliano Zapata a su lado.

"Muchas personas están familiarizadas hasta cierto nivel con la Revolución Mexicana, están familiarizadas con ciertas imágenes de la Revolución, pero ahora mostramos una forma (..) de entender realmente la historia que se encuentra detrás de ellas", dijo a Efe Beth Guynn, bibliotecaria adjunta de las colecciones especiales del Getty Research Institute y curadora de las exposiciones.

"Podemos ver la Revolución en términos fotográficos porque actualmente estamos muy acostumbrados a ver imágenes de guerra, pero en 1910 esta era una experiencia completamente desconocida, esta no siempre fue la manera en que vimos o aprendimos sobre la guerra y consideramos que es una aspecto que debemos valorar", agregó.

También como parte de esta muestra, que se realiza en Los Ángeles dentro del programa conmemorativo del Bicentenario de Independencia de México y el Centenario de la Revolución Mexicana, los asistentes podrán disfrutar de un extenso programa cultural que incluye lecturas, programas familiares, cursos para adultos y recorridos con curadores.

Destacan las actividades "Mostrando la Revolución Mexicana a través de la música" que tendrá lugar el sábado 17 de septiembre, también "Relatos y canciones aztecas con Michael Heredia", pautado para el sábado 24 de septiembre y "Revolución, un homenaje internacionalista a la Revolución Mexicana", que reunirá a varios a artistas el sábado 15 de octubre.

Mostrar comentarios