La Academia de Cine Catalán aboga por la exhibición en versión original

  • Barcelona.- La Academia de Cine Catalán ha abogado hoy por un modelo de producción y difusión de cine donde el protagonismo recaiga en la versión original, sea cual sea.

Montilla ofrece diálogo al sector, pero no renunciará a normalizar el catalán
Montilla ofrece diálogo al sector, pero no renunciará a normalizar el catalán

Barcelona.- La Academia de Cine Catalán ha abogado hoy por un modelo de producción y difusión de cine donde el protagonismo recaiga en la versión original, sea cual sea.

La Academia ha divulgado un comunicado en relación con la polémica que ha suscitado la futura Ley del Cine de Cataluña, actualmente en tramitación parlamentaria y que prevé la obligación de que la mitad de las películas extranjeras que se exhiban en los cines catalanes deban estar dobladas o subtituladas en catalán.

La Academia insiste en dicho comunicado en la necesidad de "normalizar la exhibición en versión original" y considera que éste es el futuro hacia el que se tienen que dirigir "las nuevas políticas de soporte y de creación de públicos".

"El posicionamiento institucional de nuestra asociación para todo aquello que hace referencia a la Ley del Cine ha sido y es favorecer el diálogo entre todos los profesionales y el Govern para que la ley, y su posterior desarrollo, signifiquen un modelo positivo para los profesionales la industria y el público", subraya el comunicado.

Agrega que los aspectos legislativos relativos al cine en Cataluña "se encuentran en el marco competencial del Govern y del Parlament, y es en ese marco donde las asociaciones profesionales -no la Academia- han de plantear sus puntos de vista".

Ayer, el gremio de empresarios del cine en Cataluña anunció que un total de 74 cines de toda Cataluña cerrarán el 1 de febrero en protesta por la obligatoriedad de doblar o subtitular en catalán la mitad de las películas extranjeras que se exhiban en Cataluña.

Mostrar comentarios