La antropóloga guatemalteca Lina Barrios, premio Cortes de Cádiz de Igualdad

  • La antropóloga guatemalteca Lina Eugenia Barrios Escobar ha sido reconocida con el premio Cortes de Cádiz de Igualdad por un trabajo sobre la desigualdad en el poder municipal en Guatemala, informaron hoy los organizadores.

Cádiz (España), 3 mar.- La antropóloga guatemalteca Lina Eugenia Barrios Escobar ha sido reconocida con el premio Cortes de Cádiz de Igualdad por un trabajo sobre la desigualdad en el poder municipal en Guatemala, informaron hoy los organizadores.

Barrios Escobar ha resultado galardonada en esta primera edición del galardón, que convoca el Ayuntamiento de Cádiz (sur de España) en colaboración con la Comisión de Igualdad del Consejo General del Poder Judicial, el órgano de gobierno de los jueces españoles.

El jurado ha concedido por unanimidad el premio a Lina Barrios, de 52 años, por su estudio "Tras las huellas de las mujeres en los gobiernos locales. Los últimos 26 años de desigualdad en el poder municipal en Guatemala" y ha destacado la "rigurosidad" de la premiada.

El premio Cortes de Cádiz en su categoría de Igualdad, que se entregará el próximo 17 de marzo, pretende "reconocer e impulsar" las políticas y actuaciones a favor de la igualdad en Iberoamérica y "reconocer públicamente" a aquellas instituciones o personas físicas o jurídicas que se hayan distinguido por su labor en la defensa y promoción de la igualdad entre hombres y mujeres.

Lina Eugenia Barrios ha investigado en distintas áreas, especialmente en la pedagógica, la cultura maya y la discriminación de las mujeres indígenas.

La antropóloga premiada es actualmente profesora del Instituto de Estudios Interétnicos de la Universidad de San Carlos de Guatemala.

Mostrar comentarios