La película chilena "Gloria", Premio Cine en Construcción de San Sebastián

  • La chilena "Gloria", de Sebastián Lelio, una historia intimista sobre una mujer que aborda la entrada a una nueva edad al cumplir sesenta años, consiguió el premio "Cine en Construcción" del Festival de Cine de San Sebastián.

San Sebastián (España), 26 sep.- La chilena "Gloria", de Sebastián Lelio, una historia intimista sobre una mujer que aborda la entrada a una nueva edad al cumplir sesenta años, consiguió el premio "Cine en Construcción" del Festival de Cine de San Sebastián.

"Me siento muy contento, honrado y sorprendido, acabo de terminar de montar y no sabía qué reacción provocaría", dijo hoy el director a EFE tras señalar que "es muy significativo" para él regresar al certamen que reconoció su primera película, "La sagrada familia".

Lelio se siente "parte" de Cine en Construcción, que siempre ha apoyado su cine: "Recibir este premio -bromeó- es 'glorioso'".

Según explicó el director, Gloria "es una mujer chilena que está entrando en los sesenta años y, de algún modo, es su forma de encarar la última 'adultez' en Santiago de Chile y en Viña del Mar.

La actriz que encarna a Gloria es Paulina García, "una muy destacada actriz que tiene una carrera muy potente en teatro pero que encara en este filme su primer papel protagonista".

"Es un estudio de personaje, una observación obsesiva de esta mujer que está encontrando su lugar en el mundo", y, aunque apunta que "no es exactamente" su madre, "sí tiene mucho ver con el mundo que la rodea, es un mundo que conozco bien", comentó.

En un cóctel celebrado esta noche en el donostiarra Kursaal se dieron a conocer los nombres de los galardonados, que no recibirán el premio en metálico sino en "valiosos contactos", apuntó el satisfecho Lelio.

Los premios "Cine en Construcción" tienen una importancia añadida, no sólo por el "empujón" que suponen para los cineastas, sino que, además, provocan un lugar de encuentro para quienes buscan un contacto para llevar su proyecto a buen puerto.

Por otro lado, "Tanta agua", de las uruguayas Ana Guevara y Leticia Jorge, consiguió el primer premio "Norteado" del festival.

"Se siente aquí un aura muy cariñosa, ya desde la selección de la película, pero también en todo lo que vamos viviendo", indicó Jorge, que explicó a EFE que su película será una comedia en la que se aborden las relaciones de un padre divorciado con su hija de 14 años.

Para ganársela, explica, la lleva a un balneario de vacaciones en el centro del país, pero no para de llover.-

Mostrar comentarios