La Red 'Twitter' fue la más rápida al informar del accidente de avión en Amsterdam

  • Bruselas, 26 feb (EFE).- La red social 'Twitter' fue la vía más rápida de información del accidente de avión de la 'Turkish Airlines' que ayer costó la vida a nueve personas en las inmediaciones del aeropuerto de Schiphol (Amsterdam).

Bruselas, 26 feb (EFE).- La red social "Twitter" fue la vía más rápida de información del accidente de avión de la "Turkish Airlines" que ayer costó la vida a nueve personas en las inmediaciones del aeropuerto de Schiphol (Amsterdam).

Este sistema de comunicación en red, que ya cuenta con seis millones de usuarios desde su creación hace tres años, se adelantó a los medios de comunicación tradicionales en la transmisión de imágenes y datos sobre el suceso, según la prensa holandesa.

Varios medios de comunicación revelaron hoy que no pudieron constatar la gravedad de lo ocurrido hasta que recibieron imágenes a través de esta red que mostraban que el avión había quedado partido en tres.

Un pasajero de un vuelo que partía del aeropuerto de Schiphol con destino a Londres relató a la prensa holandesa que supo la noticia del accidente por un mensaje de Twitter, quince minutos antes de que lo confirmase el propio piloto de su avión.

Aún se desconocen las causas del siniestro, que también ha dejado más de ochenta heridos, aunque ya se está examinando el contenido de las cajas negras del avión.

El Boeing 737 de la compañía "Turkish Airlines" había despegado de Estambul con 135 personas a bordo (128 pasajeros y 7 tripulantes) y se estrelló en las cercanías del aeropuerto de Amsterdam poco antes de aterrizar.

Mostrar comentarios