La Tàpies pasa revisión a los principales proyectos del vasco Ibon Aranberri

  • Barcelona.- La Fundación Antoni Tàpies presenta a partir de mañana la exposición "Ibon Aranberri. Organigrama", comisariada por Nuria Enguita y que se plantea como una revisión de los principales proyectos que el artista vasco ha realizado en los últimos doce años, algunos de ellos inéditos.

La Tàpies pasa revisión a los principales proyectos del vasco Ibon Aranberri
La Tàpies pasa revisión a los principales proyectos del vasco Ibon Aranberri

Barcelona.- La Fundación Antoni Tàpies presenta a partir de mañana la exposición "Ibon Aranberri. Organigrama", comisariada por Nuria Enguita y que se plantea como una revisión de los principales proyectos que el artista vasco ha realizado en los últimos doce años, algunos de ellos inéditos.

Considerado uno de los mejores de su generación, Aranberri, nacido en Itziar (Guipúzcoa) en 1969, ha señalado hoy en un encuentro con periodistas que nunca se ha mostrado interesado en la idea de retrospectiva, porque su significado remite a algo que se cierra y, en su caso, "las obras no terminan ni comienzan, se transforman".

A partir de lo que surge de su entorno más cercano, doméstico y afectivo, el artista construye sus proyectos escultóricos, multimedia e instalaciones, algunos de los cuales han sido expuestos en la Kunsthalle Basel de Basilea (Suiza) o en el Frankfurter Kunstverein de Fráncfort (Alemania), a la vez que ha participado en la Manifiesta 4 de Fráncfort, en la Documenta 12 de Kassel (Alemania) o en la XVI Bienal de Sidney (Australia).

La relación entre naturaleza y cultura, el paisaje, la configuración de lo social e incluso las dimensiones económicas y territoriales son temas que aborda habitualmente en sus trabajos.

Precisamente, la comisaria Nuria Enguita ha indicado que la mayoría de las obras que se expondrán en la Tàpies "tienen que ver con las marcas, las operaciones y los hitos que el poder económico ha hecho en el territorio y cómo eso se manifiesta".

Asimismo, hay una reflexión sobre el tiempo y la ruina y de lo que "en el presente permanece de esa ruina".

Ibon Aranberri ha sostenido con respecto a esta aseveración que, de hecho, es lo que configura la exposición. "La exposición surge más bien de fracasos, de lo que podrían ser proyectos, pero que finalmente quedaron coartados al no llegar a producir los objetivos iniciales", ha apuntado.

En cuanto a las instalaciones, ha precisado que le interesa utilizar la escultura "bajo una intención narrativa y también a partir de su opuesto, que sería el documental opaco".

Una de las obras expuestas que más llama la atención es "Found Dead", que data de 2007, y en la que Aranberri analiza la figura del obelisco y su uso por parte del aparato estatal español durante el siglo XX.

Sin embargo, el origen de este proyecto expositivo es otro titulado "Diseño de nuestro desarrollo. Ría y acantilado (2000-2005)", que se articula en torno a la central nuclear de Lemóniz, que nunca llegó a estar activa.

Aranberri presenta un par de maquetas sobre la posibilidad de convertir el edificio en unas oficinas corporativas y también en un centro cultural.

En "Gramática de la meseta", del año pasado, trata sobre los fenómenos asociados al traslado de monumentos y piedras de grandes volúmenes como consecuencia de la construcción de infraestructuras como autopistas, embalses o estaciones de esquí.

"Política hidráulica" y "Mar del Pirineo" son reflexiones sobre las "profundas" alteraciones físicas que comportan obras de ingeniería como las infraestructuras hidráulicas.

En cambio, en los trabajos "(Ir.T.Nº513) zuloa. Extended Repertory" y "Exercices on the North Side", el artista vasco se aproxima a la naturaleza a través de cuevas, montañas y nieve, y pretende descodificar todos sus signos.

La exposición, que podrá verse hasta el día 15 de mayo, comportará diferentes actividades paralelas, como un taller que impartirá el propio Aranberri sobre algunos de los conceptos relevantes de su obra y sobre las prácticas artísticas contemporáneas.

Mostrar comentarios