Los paraguayos celebran el Día del "Tereré" con una exposición en Asunción

  • Los paraguayos celebran el Día Nacional del "Tereré" con una exposición de artesanías en Asunción, en la que son exhibidos a partir de hoy los elementos que se emplean para disfrutar de esa refrescante bebida característica del país.

Asunción, 24 feb.- Los paraguayos celebran el Día Nacional del "Tereré" con una exposición de artesanías en Asunción, en la que son exhibidos a partir de hoy los elementos que se emplean para disfrutar de esa refrescante bebida característica del país.

La Plaza de la Democracia, en el centro capitalino, alberga la segunda edición de la "Expo Tereré", en la que los paraguayos podrán encontrar hasta el domingo próximo guampas o vasos generalmente elaborados de cuerno vacuno y bombillas o tubos delgados para sorber el "tereré".

Además, se exponen atractivos termos forrados en cuero y otros materiales que son adornados con diseños tradicionales, como el ñandutí (tela de araña en guaraní, el encaje por excelencia del país).

Para los fanáticos del fútbol están los recipientes y guampas decorados con los colores del equipo o de la selección paraguaya e incluso cantarillas de arcilla y morteros de madera para machacar las plantas medicinales que algunos incluyen en su bebida.

"La hermosa artesanía que tenemos distribuida por todo el territorio paraguayo la encontrarán acá. Son de mano de los productores y a buen precio", dijo a Efe el presidente del Instituto Paraguayo de Artesanía (IPA), Fredy Olmedo.

"El 'tereré' representa la identidad de nuestro querido pueblo paraguayo. El 'tereré' es sentimiento, amistad, solidaridad porque se lo consume en una ronda de amigos, de trabajo, donde la gente se sienta a tomar con sus familiares y conocidos", resaltó.

El presidente de la Asociación Nacional de Artesanos Productores del Paraguay, Alcides Pereira, comentó que la "Expo Tereré" es una de las pocas exposiciones temáticas que se realizan en Paraguay.

"Hemos vendido bastante el año pasado y creo este año vamos a redoblar la venta ya que hemos reiterado la invitación a la gente y se están acercando masivamente", destacó.

Silvio Benítez, quien se trasladó desde Hernandarias, a más de 300 kilómetros al este de Asunción, para asistir a la feria, destacó que este tipo de eventos son "espectaculares" para mostrar y valorar las tradiciones de los paraguayos.

"Es bueno, así demostramos lo que es ser paraguayo y lo nuestro, que es el 'tereré'", abundó.

El visitante salió al paso de la ya clásica discusión local sobre la adopción del 'tereré' como bebida tradicional en ciertas regiones de Brasil.

"Se dice a veces que el 'tereré' es de Brasil pero es mentira, el tereré es paraguayo", sostuvo.

Junto a los utensilios para disfrutar de la infusión helada, en la exposición está a la venta el libro "El tereré", de Derlis Benítez, con toda la historia de esta costumbre nacional.

El Día Nacional del Tereré fue creado por disposición del Congreso Nacional en el 2010 y se festeja anualmente el último sábado de febrero.

El Parlamento también lo declaró patrimonio cultural y bebida nacional de Paraguay.

Mostrar comentarios