Quimi Portet: "La crisis es un fenómeno meteorológico al que estoy adaptado"

  • Quimi Portet acaba de sacar a la venta un nuevo disco titulado "Oh my love", con un sonido más ecléctico que los anteriores, pero que, igual que los precedentes, se financia con una fórmula anticrisis que el músico utiliza desde que abandonó "El Último de la Fila", mucho antes de la actual crisis económica.

Rosa Díaz

Barcelona, 18 mar.- Quimi Portet acaba de sacar a la venta un nuevo disco titulado "Oh my love", con un sonido más ecléctico que los anteriores, pero que, igual que los precedentes, se financia con una fórmula anticrisis que el músico utiliza desde que abandonó "El Último de la Fila", mucho antes de la actual crisis económica.

"Cuando estalló la crisis económica en el 2008, el mundo de la música ya hacía tiempo que estaba en crisis, así que estoy adaptado y puedo aguantar la granizada", ha señalado el músico en una entrevista a Efe.

En su opinión, "la crisis es como un fenómeno meteorológico: si llueve, no sirve de nada quejarse, lo mejor es coger el paraguas".

Su paraguas consiste en un método de producción discográfica barato y una banda de tres músicos que le acompañan de gira y que "se adaptan a lo que haga falta".

"Han bajado las ventas de discos, pero también es más barato editarlos", según Portet, que generalmente se encarga de la composición, la mezcla y la producción de sus disco, y en "Oh my love" toca casi todos los instrumentos, es decir, las guitarras, el bajo, los teclados, la percusión y la programación.

"El 95 % del tiempo trabajo solo y, cuando ya lo tengo casi acabado, vienen al estudio otros músicos y me lo paso muy bien", ha dicho Portet, que en este disco ha contado con Antonio Fidel al bajo y Juan Carlos García a la batería y con las colaboraciones de Albert Pla y Adrià Puntí.

El resultado es un CD ecléctico que va desde el estilo roquero de "Fem el ximple" hasta la música de baile electrónica de "Sunny day", pasando por el aire chill-out de "Estenent la roba".

"Oh my love" es el más trabajado de los discos de Portet, que ha dedicado año y medio a componer, grabar pistas y hacer pruebas en el estudio.

Los temas mantienen el tono irónico que caracteriza al compositor de Vic (Barcelona), pero son más emotivos y luminosos que otros trabajos suyos, como "La terra es plana" o "Matem els dimarts i els divendres".

"He vuelto a mi clasicismo", ha aclarado el compositor, que afirma que sus trabajos más ásperos le siguen gustando, pero que le cuesta reconocerse en ellos.

A pesar de que pasa por un momento más luminoso, Portet no ha renunciado a su faceta gamberra, como se puede apreciar en la versión disco de "Sunny day", en "Tinc una bestia a dintre meu" o en "Vida interior d'un lluç"

Como en su anterior disco, "Oh my love" cuenta con varios temas aparentemente costumbristas, que sirven a Portet para crear contrastes.

Es el caso de "Carrer Nou", que hilvana refranes catalanes de toda la vida a ritmo de rumba con toques tecno.

"Me gustan los contrastes, porque mi vida es así, no soy un ser monolítico. Me gusta la sensación que genera la amalgama de sensaciones e intento trasmitirla", ha apuntado.

El próximo 2 de junio Quimi Portet iniciará lo que él llama su "gira mundial", que le llevará a Les Borgues Blanques (Lleida), Tarragona, Terrassa (Barcelona) y Barcelona, como primeras paradas.

"La verdad es que nos movemos básicamente por el ámbito lingüístico catalán, pero estamos muy a gusto y no necesitamos más", ha asegurado el músico catalán, que con "El Último de la Fila" recorrió medio mundo, pero no parece echarlo de menos.

"Tocamos en salas pequeñas y en festivales grandes. No tenemos manías", ha explicado el compositor, que ha podido comprobar que "la gente sigue viniendo a los conciertos a pesar de la crisis", y está convencido que "saldremos de ésta".-

Mostrar comentarios