Rodrigo Muñoz y Maite Carranza obtienen los premios Edebé infantil y juvenil

  • Barcelona.- El escritor madrileño Rodrigo Muñoz Avia ha obtenido hoy el Premio Edebé de literatura infantil con "Mi hermano el genio", mientras que la catalana Maite Carranza ha sido galardonada en el apartado juvenil por la obra "Palabras Envenenadas".

Rodrigo Muñoz y Maite Carranza obtienen los premios Edebe infantil y juvenil
Rodrigo Muñoz y Maite Carranza obtienen los premios Edebe infantil y juvenil

Barcelona.- El escritor madrileño Rodrigo Muñoz Avia ha obtenido hoy el Premio Edebé de literatura infantil con "Mi hermano el genio", mientras que la catalana Maite Carranza ha sido galardonada en el apartado juvenil por la obra "Palabras Envenenadas".

"Palabras Envenenadas", una denuncia de los abusos sexuales infantiles y sus terribles consecuencias, es la historia de un día trepidante, protagonizado por tres personas próximas a una chica de quince años llamada Bárbara Molina, que desaparece de forma violenta y misteriosa

La miembro del jurado Rosa Navarro ha alabado esta obra, aunque ha advertido de su dureza, -ha confesado que estuvo dos noches sin dormir- y ha subrayado que habla de una cuestión muy actual y que debe denunciarse.

Maite Carranza, una barcelonesa de 51 años con más de una cuarentena de libros a sus espaldas, ha comentado en rueda de prensa que mientras escribía el relato sentía miedo, asco y rabia, unas emociones que ha intentado transmitir a sus personajes.

Ha indicado que se trata de una novela en clave policíaca, presentada como un puzzle imposible de recomponer, narrada desde tres ópticas diferentes: la mirada de un mosso d'esquadra que reinicia una investigación, la de la madre de la protagonista y la de una amiga de Bárbara.

Asimismo, no se olvida de la propia aportación de la chica desaparecida. "El papel más difícil de interpretar para mi -según Carranza- porque es ponerse en la piel de alguien que no está muerta, como todo el mundo piensa, y que ha desaparecido cuatro años, encerrada en un zulo, algo que en la realidad ya ha sucedido".

Precisamente, Carranza ha aludido al caso de la austríaca Natascha Kampusch como una de las claves para poder empezar a trabajar su historia.

A lo largo de la narración, plantea cuáles son los mecanismos que permiten que una persona sobreviva en estas circunstancias, sin dignidad, e incluso que "acabe siendo una víctima de su propio carcelero, al que no puede ni delatar".

"Más que un artefacto para crear suspense -ha proseguido- he querido hacer un grito de visualización de las víctimas de situaciones de abusos sexuales y psicológicos".

Asimismo, ha reconocido haber cambiado de registro con respecto a otras obras suyas y ha agradecido al jurado y a la editorial su valentía por apostar por una obra "escrita sin concesiones, que golpea y que es valiente".

Licenciada en Antropología, Maite Carranza ha recibido varios premios a lo largo de su trayectoria como el Crítica Serra d'Or por "Ostres tu, quin cacau" o el Joaquim Ruyra por "La nit dels arutams".

Es también autora de obras muy reeditadas en el ámbito juvenil como "Vols ser el nòvio de la meva germana?" y la trilogía fantástica "La guerra de les bruixes".

El ganador del apartado infantil de los Edebé de este año es el madrileño Rodrigo Muñoz Avia, que es la segunda vez que lo obtiene, con la obra "Mi hermano el genio", centrada en una niña de diez años llamada Lola, a la que le gusta mucho el fútbol, pero a la que sus padres apuntan a clases de violín para inculcarle el amor por la música.

Muñoz Avia ha indicado que en esta obra de ochenta páginas hurga en las preguntas que surgen de la convivencia con un genio, un niño prodigio del piano, que es hermano de Lola.

En este sentido, el autor madrileño ha señalado que ha querido hacer visible lo que siente la hermana de alguien así. "He querido escribir sobre qué pasa cuando lo que se espera de nosotros es distinto a lo que queremos ser en realidad y cómo reacciona una niña cuando encuentra que le están marcando tan férreamente los caminos".

Al premio Edebe de literatura infantil y juvenil, dotado en total con 55.000 euros, han concurrido 260 originales, que se han presentado escritos en castellano, catalán, euskera y gallego.

Mostrar comentarios