Sarajevo recuerda la moda del tiempo de la guerra con una exposición

  • Una exposición de fotografías abierta en Sarajevo esta semana ha traído a la memoria de los ciudadanos de esta capital la moda del vestir y la vitalidad del espíritu creativo en tiempos de guerra (1992-1995).

Sarajevo, 22 abr.- Una exposición de fotografías abierta en Sarajevo esta semana ha traído a la memoria de los ciudadanos de esta capital la moda del vestir y la vitalidad del espíritu creativo en tiempos de guerra (1992-1995).

"La moda bajo el asedio", como se titula la muestra, que tiene lugar estos días en el teatro SARTR, fundado durante la guerra, presenta los modelos de la diseñadora bosnia Amna Kunovac-Zekic, nacidos de 1994 a 1996 e inmortalizados en las fotografías de varios autores tomadas en la destruida ciudad.

La exposición muestra "la moda y la guerra, la belleza y el horror, la alegría y el miedo, la creación y la destrucción, la muerte y la vida", según el director de SARTR, Nihad Kresevljakovic.

La colección de Kunovac-Zakic fue creada entonces como un modo de rebelión contra la destrucción y una expresión del anhelo por una vida normal, y recibió el apoyo de una asociación de amistad germano-bosnia.

Los modelos, producidos en escasas series dentro del proyecto llamado "Fashion Made in Sarajevo", se vendían en una pequeña tienda en Sarajevo.

Cobraron gran popularidad, tanto entre las mujeres sarajevitas como las extranjeras que se encontraban entonces en la capital bosnia, según recordó la diseñadora al semanario "Slobodna Bosna".

Las jóvenes modelos bosnias posaron en desfiles en las calles de la destruida ciudad, que sufrió durante la guerra el cerco de las tropas serbobosnias que acechaban a los sarajevitas en los montes de los alrededores y que fueron el blanco a diario de esos ataques.

"Las chicas trabajaban sin mostrar miedo alguno en sus rostros, aunque nunca se sabía dónde podría caer una granada. Trabajábamos con rapidez. Era demasiado arriesgado detenerse mucho en un punto", explicó la Kunovac-Zekic.

Señaló que nunca sintió tanta inspiración creativa como en aquella época, y que combinó en sus modelos detalles de uniforme militares, trajes folclóricos y otros motivos.

El fotógrafo Dejan Vekic aseguró que para él "fue la forma quizás de olvidar por un momento la maldad que ocurría y tratar de hacer algo creativo en medio del caos que reinaba".

Mostrar comentarios