De la Calle espera que Méndez de Vigo decida respecto a un Pacto por la Educación "que dure en el tiempo y sin vaivenes"

EUROPA PRESS
EUROPA PRESS

En declaraciones a Europa Press, De la Calle ha aludido al Pacto Nacional por la Educación diciendo que cree en él pero que hay que "hacer gestos" para empezar a hablar del mismo, teniendo en cuenta la "losa" que existe con la Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (Lomce) y abogando por un acuerdo "que dure en el tiempo y sin vaivenes".

Sobre todo, a día de hoy, "lo que ocupa y preocupa a las familias y al profesorado son las reválidas, que no queremos", ha precisado la consejera, que rechaza limitar la actuación sobre éstas a que tengan o no valor académico, apostando en su lugar por "no hacer ninguna prueba, y menos externa", ya que la misma "no puede ser homogénea, hay que tener en cuenta las características y particularidades de cada entorno".

"Los que mejor conocen a los alumnos son los profesores del día a día, y tengo plena confianza en el profesorado", que "se adapta y esfuerza" en pro del principio de igualdad, "trabajando con equidad para lograr que no abandonen", ha añadido De la Calle.

Por otra parte, la titular andaluza de Educación se ha referido a la adaptación de la Prueba de Acceso a la Universidad (PAU) a la situación actual, para lo que sigue pensando que la responsabilidad es de las universidades, "y con ellas directamente se tendría que trabajar".

Por último, De la Calle ha vuelto a solicitar la reunión de la Conferencia Sectorial al objeto de "hablar, con esa disposición que vamos a tener las comunidades autónomas, por un pacto que dure en el tiempo y sin estar sometidos a un vaivén que lo que hace es retroceder en lo que nos interesa, buscar el éxito educativo".

Mostrar comentarios